Miercoles, 03 de septiembre de 2025
Inundaciones en Australia
Aviones militares llevan ayuda a 200.000 personas atrapadas
Al menos 22 ciudades de este estado continúan cubiertas por las aguas, una situación que, según advirtió la gobernadora, Anna Bligh, podría durar "varias semanas", ya que se esperan nuevas lluvias. En este contexto, las autoridades han tenido que desalojar a más de 1.000 residentes, la mayoría de la ciudad de Theodore, donde la evacuación ha sido obligatoria, ya que solo un dos por ciento de su territorio permanece a salvo de las aguas.
No obstante, algunos de los vecinos de la ciudad de Rockhampton se han negado a abandonar sus viviendas, pese a que los servicios meteorológicos ya han advertido de que en los próximos días podría quedar inundada el 40 por ciento de su superficie. Así, solo han podido evacuar a 500 de sus 77.000 habitantes, informó la cadena BBC.
Ante esta negativa, los servicios de emergencia preparan un plan de rescate que incluye la instalación de un "centro médico estratégico" para trasladar a los vecinos cuando sea necesario y prevenir así el contagio de enfermedades, pues la acumulación de aguas fecales y residuales amenaza con convertirse en un problema sanitario.
Así, se han instalado decenas de tiendas de campaña en el pequeño aeródromo del puerto de Gladstone, ubicado unos 100 kilómetros al sur de Rockhampton. "Vamos a quedarnos aquí", dijo una de las vecinas que ya se ha trasladado hasta el campamento, al tiempo que explicó que si las aguas superan los 9,4 metros de altura, tendrán que ser evacuados a otro lugar.
IMPACTO ECONÓMICO
En este contexto, la primera ministra australiana, Julia Gillard, ha calificado estas inundaciones como "el mayor desastre natural" de la historia del país, ya que solo en términos económicos ha supuesto unas pérdidas millonarias, por lo que la recuperación "llevará mucho tiempo".
Las lluvias torrenciales han afectado a la producción de cobre, ya que las principales minas del país, ubicadas en Queensland, han tenido que cerrar por culpa de las aguas. Además, los cultivos de azúcar han quedado totalmente anegados, al igual que las granjas, afectando así al sector agropecuario, básico para la economía australiana.
AYUDA DE WASHINGTON
Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha ofrecido la ayuda de Estados Unidos para paliar los efectos de estas inundaciones, aludiendo a la relación de amistad que une a ambos países.
"Nuestra embajada en Canberra está siguiendo de cerca la situación y está en contacto con las autoridades australianas. Australia es un importante socio y un muy buen amigo de Estados Unidos, por lo que estamos listos para proporcionarle ayuda", dijo Clinton.
Asimismo, la jefa de la diplomacia norteamericana lamentó la situación que vive el país. "En nombre del presidente (Barack) Obama y del pueblo de Estados Unidos, ofrezco mis condolencias por las pérdidas de vidas y los daños en Queensland a causa de las recientes lluvias", indicó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna