Martes, 19 de agosto de 2025
NO HAN PODIDO RESCATARLOS
Avistados al menos tres cuerpos en el interior del ferry 'Sewol'
Los buzos han explicado que han avistado los tres cuerpos en una cabina sumergida en la que se cree que se encuentran la mayoría de los estudiantes atrapados, y que pese a haberlo intentado no han conseguido romper el cristal para poder rescatar los cadáveres.
El guardacostas ha precisado que los buzos no han detectado ningún sonido procedente de los restos del buque naufragado. Estos descubrimientos tienen lugar mientras las autoridades han tenido que rebajar sus esfuerzos en la operación de rescate debido al fuerte oleaje.
Hasta la zona se han trasladado centenares de miembros de la Marina y guardacostas, además de buzos a nivel personal. Mientras, continúan las investigaciones del peor accidente marítimo de Corea del Sur en más de 20 años.
Por el momento se desconocen las causas del naufragio del ferry, que llevaba a más de 470 personas a bordo en el momento de su hundimiento. Este viernes han sido detenidos su capitán y otros dos tripulantes, acusados de cinco cargos por negligencia en el cumplimiento del deber e incumplimiento de la ley del mar.
Lo único que ha quedado confirmado es que el capitán del barco no se encontraba en el puesto de mando cuando el buque empezó a escorarse, aunque el personal de la embarcación ha explicado que ceder el mando del timón es una práctica habitual en la ruta que cubre Incheon y Jeju, que tiene una duración de 13 horas y media.
Por su parte, el capitán, del que sólo se ha dado a conocer su apellido, Lee, no ha declarado por qué o cuándo abandonó el mando del ferry, aunque se ha disculpado por la pérdida de vidas que ha provocado el naufragio. Varios veteranos del sector le han descrito como un "experto" en navegación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna