Viernes, 15 de agosto de 2025
Fuentes de la AVT han recordado este aniversario para mostrar su sorpresa por la "falta de tacto"
AVT lamenta que Pakito sea libre en el aniversario del atentado de la casa-cuartel de Zaragoza por el que fue condenado
El de la casa-cuartel fue uno de los atentados más viles de ETA, ya que la madrugada del 11 de diciembre de 1987 un coche bomba de la banda terrorista acabó con la vida de once personas, entre ellos cinco niños, dejando además a más de 80 con heridas de diversa consideración.
Fuentes de la AVT han recordado este aniversario para mostrar su sorpresa por la "falta de tacto" al coincidir la puesta en libertad de 'Pakito' con el recuerdo a las víctimas de uno de los ocho atentados por los que cumplía condena como inductor de los mismos. Por este mismo atentado la Audiencia Nacional reclama la extradición de Josu Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', otro de los históricos jefes etarras fugado en Francia hasta su detención en mayo de 2019.
'Pakito' cumplía condena en la cárcel de Zuera (Zaragoza) y había sido expulsado hace tiempo del colectivo de presos de la banda. Fue detenido en la operación de Bidart en 1992 donde cayó la cúpula etarra y ha adelantado unos meses su puesta en libertad al pedir que la Audiencia Nacional le recalculara su liquidación de condena, prevista en un principio para 2021.
La AVT se ha puesto inmediatamente en contacto con los familiares de las 22 víctimas mortales y casi un centenar de heridos que dejó la actividad criminal de Mújica Garmendia al frente de ETA. La asociación ha señalado que las víctimas se muestran "resignadas" ante una decisión que es legal, pero están mostrando su "indignacion" al manifestar que en España "sale muy barato matar".
Los psicólogos se están poniendo a disposición de los familiares y desde el departamento jurídico de la AVT se les está explicando que, aunque tenía un límite máximo de cumplimiento de 30 años, ha redimido prácticamente 10 años como consecuencia de las redenciones ordinarias y extraordinarias previstas en el Código Penal hasta el año 1995.
Tras su detención en Francia en 1992 en una de las operaciones contra la cúpula de ETA más relevantes de la historia de la lucha antiterrorista, el entonces 'número uno' de la banda terrorista fue condenado a 10 años en el país galo, cumpliendo algo menos de ocho.
En el año 2000 fue entregado por la Policía francesa y desde entonces ha seguido cumpliendo condena en España, sumando entre los dos países 28 años de prisión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna