Jueves, 10 de julio de 2025
y espera que el presidente de la Cámara regional, Juan Trinidad, convoque ronda de contactos lo antes posible.
Ayuso ensalza que Vox aparte diferencias para desbloquear el Gobierno y espera ronda de contactos lo antes posible
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha presentado este mismo jueves un documento definitivo para apoyar la investidura de la popular como presidenta de la Comunidad de Madrid, que tanto esta última como el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, han dado el visto bueno.
A este respecto, en una entrevista con el Canal 24 horas de TVE, recogida por Europa Press, Ayuso ha celebrado que pese a que entre los tres partidos haya "pequeñas diferencias" que seguramente volverán más adelante" Vox ha cedido y "ha dado un ejemplo de cómo se puede apartar diferencias para desbloquear un Gobierno".
"Sabía que la final las cosas iban a salir bien, aunque somos partidos diferentes, hay cosas que nos unen y siempre he tenido esperanza pese a que han sido días muy complicados", ha aseverado la candidata 'popular'.
En cuanto a si le gustaría que la ronda de contactos se produjera cuanto antes, Ayuso ha reconocido que sí porque es necesario que el Gobierno se ponga en marcha cuanto antes. "Me gustaría que fuera lo antes posible, el lunes o el martes y en pocos días el debate de investidura. Tengo esperanza de que lo hagamos pronto", ha sostenido.
Sobre si considera que será una Legislatura difícil a gobernar en conjunto con el partido 'naranja', cree que habrá "momentos buenos y diferencias" pero que tendrán que poner todos de su parte para lograr un país de ciudadanos libres e iguales, defender la unidad de España o la libertad". "Vamos a demostrar que somos capaces de cuidar la Comunidad frente a los intereses particulares", ha lanzado.
Ayuso ha reiterado que hubiera preferido que todas las negociaciones hubieran surgido de forma más rápida y que ya existiera un gobierno en plenas funciones, pero durante este tiempo ha reconocido que ha podido pensar el tipo de nombramientos que quiere realizar en su Ejecutivo futuro.
Ha asegurado que quiere un equipo que apueste por la renovación, contando con los mejores que tengan tanto experiencia dentro como fuera de la política, pensando en un reto para la Comunidad que quiere dejar en un futuro.
Por último, al ser preguntada sobre si le daría miedo que pudieran salir a la luz casos de corrupción de su partido, Ayuso ha recordado que en el Gobierno de la Comunidad solo ha habido un caso y que desconoce si se podrán abrir temas de otras legislaturas, pero que solo mira hacia adelante con el compromiso de "renovar" el proyecto que va a dirigir.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna