Jueves, 31 de julio de 2025

España no está ni para cuentos chinos ni para fotos o no fotos perdidas, tenemos todas las alertas encendidas.

Aznar acusa al PSOE de "fundir" el país económicamente y querer reconquistar errores del pasado

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha acusado a los socialistas de haber "fundido" el país económicamente cuando recibieron el país "más rico y más prospero", así como de querer "reconquistar" los errores del pasado y dividir a los españoles cuando el PP había decidido conquistar "nuevas metas".   

  En un mitin ante más de mil personas en el Teatro Auditorio de Cuenca junto a la candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, Aznar ha defendido que el PP es el partido que "más ha hecho" por la "estabilidad" y la "prosperidad" de España y ha acusado al "partido de los progres" de ser el "partido del retroceso".

   "Hay que reconocer que el partido progre y su líder interplanetario se ha esforzado no solo por equivocarse, se ha esforzado por dañar al país", ha dicho en tono irónico Aznar, que ha manifestado que el "líder interplanetario" con "esa mezcla explosiva de incompetencia absoluta y de ignorancia supina" ha conducido al país a la "más difícil situación por la que ha atravesado España durante los últimos años".   

Igualmente, ha asegurado que los socialistas han "dividido" al país y han decidido "remover toda la tierra" y "volver a atrás" cuando el PP había decidido conquistar "nuevas metas", ha criticado Aznar, que ha señalado que cada vez que gobiernan los socialistas "o se funden el país o están a punto de fundírselo, que es la diferencia entre unos y otros".   

También les ha acusado de "engañar" a los españoles y les ha recriminado que cuando el PP avisó de que la crisis había llegado a España les llamaran "antipatriota y antiespañol". "Ni que estuvieran hablando Chaves y Castro juntos", ha exclamado el expresidente entre los aplausos del público asistente.   

 Para Aznar "lo de antipatriota, antiespañol y bellaco es un discurso de Chaves y de Castro" y considera que "insultar a los españoles llamándoles bellacos y negando la situación de España es la demostración de que prolongar esta agonía no tiene ningún sentido para los intereses generales de España".

POLÍTICA EN MAYÚSCULA  

  Es por ello que el expresidente del Gobierno aboga por recuperar la "política con mayúscula" para dejar atrás la "política con minúscula" a la que nos ha llevado el Gobierno y así recuperar la confianza de las personas, la confianza en las instituciones, la confianza en la nación española y hacer una política "seria".  

  Aznar, tras apelar al esfuerzo de todos y a la unión, ha alertado de que otra vez todas las "señales de alerta" se han vuelto a "encender" sobre la economía española, afirmando que cuando se tiene responsabilidad del Gobierno no se puede estar en el Gobierno para "maquillar las cosas".  

  Tras criticar que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidiera no acudir a Noruega para no hacerse una "foto" con dos países que están sujetos bajo mandato socialista a la intervención de la UE, ha dicho que "España no está ni para cuentos chinos ni para fotos o no fotos perdidas, tenemos todas las alertas encendidas".

    Ante una situación con cinco millones de parados y una economía que no está en crecimiento, ha pedido reformas económicas serias que permitan evitar una "generación perdida". "¿Cómo es posible seguir defendiendo una situación en la cual se quiere convivir y tolerar la tragedia de esa realidad de más de cinco millones de parados? ¿Cuántas oportunidades más tienen que negar a más millones de españoles para darse cuenta del daño que han hecho a España?", se ha preguntado.

ANTESALA DEL TRIUNFO DE RAJOY   

Al comienzo de su discurso, Aznar ha vaticinado que la victoria de Cospedal en Castilla-La Mancha será la "antesala decisiva" para tener una "satisfacción todavía mayor" que es ver al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, presidiendo el Gobierno de España y haciendo las cosas "bien".   

 Ha recordado que el PP creó un partido "previsible" y no de las "ocurrencias y las deslealtades" capaz de generar confianza y ha dicho a los presentes que "la victoria no tiene sustitutivo. "Como partido ganador debemos salir siempre a buscar la victoria. Yo no quiero una victoria por la mínima, no quiero una victoria raquítica, quiero una victoria con una gran mayoría para toda España desde aquí desde Castilla-La Mancha".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo