Sabado, 02 de agosto de 2025
Será el tercer acto del expresidente en tan solo dos semanas, lo que evidencia su intención de implicarse en la política activa
Aznar, Mayor Oreja y San Gil, juntos el 23 de enero en un acto sobre "el necesario fortalecimiento de España"
La fundación Valores y Sociedad que preside Mayor Oreja y la fundación Villacisneros han sido las encargadas de organizar este ciclo, en el que San Gil presentará la conferencia inaugural que impartirá José María Aznar en el auditorio de la fundación Ramón Areces a las 19.30 horas.
Será la tercera aparición pública de Aznar en tan solo dos semanas, lo que evidencia su intención de mantener un papel activo en la política española, tras la desvinculación de FAES y del PP el pasado mes de octubre y su posterior renuncia a la presidencia de honor del partido hace tan solo un mes.
Hace unos días, en un acto de FAES con los exministros Alberto Ruiz Gallardón y Josep Piqué, Aznar ya dijo que su "sitio" es la fundación y que permanecerá en ella para "favorecer unas ideas y unas políticas mejores que otras". "España es nuestra tarea y queremos hacerla bien, desde nuestro sitio. Ahí vamos a permanecer y ahí nos podrán encontrar", afirmó.
Mayor Oreja reunirá el próximo lunes a María San Gil y Aznar, que han protagonizado varios actos juntos. De hecho, la expresidenta del PP vasco forma parte del patronato de FAES y en mayo de 2008 --un mes antes del congreso del PP en Valencia-- dio un portazo a Mariano Rajoy por "diferencias fundamentales" con la dirección del partido a la hora de tratar la relación con los nacionalistas y que se iba a plasmar en las ponencias del citado cónclave.
Valores y Sociedad es una fundación que promueve "los valores del humanismo cristiano en la sociedad", defiende "una España fuerte y unida dentro de la diversidad de sus regiones" e impulsa "nuevos movimientos ciudadanos para una regeneración social, cultural y política".
Así consta en la página web de esta fundación, que preside Mayor Oreja --ministro del Interior en el gobierno de Aznar-- y que tiene en su patronato a María San Gil y los exdiputados Luis Peral, Ángel Pintado o Eugenio Nasarre, entre otros.
Por su parte, la fundación Villacisneros, que preside Iñigo Gómez-Pineda, pretende "sensibilizar y concienciar a la sociedad respecto a las víctimas del terrorismo" y ha patrocinado la película 'Contra la impunidad' de Iñaki Arteta sobre los crímenes de ETA sin resolver.
Esta fundación está detrás de que la justicia abra la puerta a investigar 300 asesinatos de ETA no resueltos. En concreto, la Audiencia Nacional ha acordado reabrir la investigación del asesinato de la banda terrorista ETA al guardia civil Antonio Ramírez Gallardo y su novia, Hortensia González Ruiz, naturales de Cádiz, ocurrido en Beasain (Guipúzcoa) en enero de 1979.
La fundación Villacisneros, en nombre de la hermana de Hortensia González, presentó un escrito el 12 de octubre del año pasado contra la prescripción de estos dos asesinatos, el primero de una larga lista de casos que esta entidad pretende reabrir, según apunta en su web
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna