Jueves, 14 de agosto de 2025
En la semana de la renuncia de Mayor Oreja
Aznar no asistirá a la Convención Nacional del PP porque está fuera de España
El exjefe del Ejecutivo y actual presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, no asistirá a la Convención Nacional del PP que arranca este viernes en Valladolid al encontrarse fuera de España, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al expresidente.
José María Aznar está en este momento en Israel y continuará su periplo internacional por Londres, Filipinas y Estados Unidos. De hecho, tampoco estará en España la próxima semana, han indicado las mismas fuentes.
El expresidente ha dejado casi para el último momento la confirmación de que no irá a la Convención Nacional, que se celebra los días 31, 1 y 2 de febrero. De hecho, buena parte de los dirigentes del PP daban por hecho que acudiría. El propio responsable de Organización del PP, Carlos Floriano, dijo hace unos días que los gabinetes estaban pendientes de conciliar las agendas.
¿ENFRIAMIENTO DE RELACIONES?
El plante de Aznar a la dirección del PP en este cónclave cobra especial relevancia política, en un momento en que se habla de cierto distanciamiento entre el expresidente y Rajoy, quien lo ha negado públicamente.
Así, hace tan solo una semana Rajoy destacó --en una entrevista en Antena 3-- la "buena" relación que mantiene con Aznar, si bien reconoció que no se ven mucho porque el expresidente viaja mucho y "está a sus cosas". En cualquier caso, dijo que "escucha siempre" a su antecesor.
La decisión de Rajoy y sus ministros de no acudir a la presentación del último libro de Aznar a primeros de noviembre fue uno de los episodios más sonados de ese enfriamiento de las relaciones entre ambos. El exjefe del Ejecutivo llegó a afirmar entonces que tomaba "nota" si le habían mandado una mensaje de escenificación de ruptura.
TRAS LA RENUNCIA DE MAYOR OREJA
La ausencia de Aznar se produce en una semana convulsa para el PP, donde se han conocido noticias como la renuncia del exministro Jaime Mayor Oreja a liderar la lista del PP a las elecciones europeas o la marcha del partido del veterano dirigente Alejo Vidal-Quadras.
A ello se suma el nacimiento de Vox --el partido que han fundado el .exfuncionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y el exidirigente del PP vasco Santiago Abascal-- o el alejamiento entre algunas víctimas y el partido que se escenificó hace unos días en el homenaje a Gregorio Ordóñez, concejal asesinado por ETA hace 19 años.
Con este panorama, Génova tendrá más dificultades para centrar la Convención Nacional en la recuperación económica y en hacer balance de las reformas económicas emprendidas por Mariano Rajoy, máxime cuando aún está por saber quién será el cabeza de cartel del PP para las europeas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna