Viernes, 15 de agosto de 2025
y equipara Venezuela con Cuba
Aznar ve las elecciones venezolanas un "pretexto más" para que siga el "régimen de Maduro"
"Sinceramente desde hace tiempo digo que Venezuela es Cuba y, por lo tanto, los juegos que se están haciendo en relación con Venezuela me parecen absolutamente inaceptables", ha afirmado Aznar, en alusión velada a la misión del Al alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
El exjefe del Ejecutivo ha indicado que en Venezuela "no hay más política razonable" que apoyar a Juan Guaidó, "que ha sido reconocido presidente legítimo por 50 países democráticos, incluida España". Además, ha señalado que también habría que pedir a la oposición venezolana que "esté absolutamente unida en estas circunstancias".
"No tengo la menor duda de que las elecciones en Venezuela no son sino un simple pretexto más para continuar el régimen de Maduro en el poder", ha subrayado, para añadir que Naciones Unidas ha puesto de relieve la "vulneración de derechos humanos", el "ejercicio de la tortura y la coacción" y "desaparición de la libertad" en el país. "Eso, algunos lo toman aquí como modelo, conviene no olvidarlo", ha advertido.
Durante su participación en el foro Nueva Economía Fórum, NEF online, Aznar ha afirmado que España se haya declarado "ausente" de Latinoamérica "por desgracia" desde hace "bastante tiempo", sin que esté en condiciones de actuar como "en otras décadas".
Al ser preguntado por la guerra de Irak y la foto previa en las islas de las Azores y si hoy lo haría todo de otro modo, ha indicado que "reescribir la historia no tiene sentido" pero ha señalado que ahora hay dirigentes que quieren "reescribirla" y enviar a España "a los tiempos de la guerra civil".
A su entender, lo que no sea "respeto de las reglas de juego y "respeto de la Constitución y las instituciones no es más que una invitación a la confrontación y al guerracivilismo". Además, ha subrayado que durante su mandato (1996-2004) fue "muy ambicioso" porque tenía "una gran ambición para España y la sigue teniendo".
"Por eso, no me gusta que España regrese a épocas oscuras o tengan muchos problemas sus clases medias, sus jóvenes y sus profesionales", ha enfatizado, para añadir que su balance de gobierno evidencia que se prestaron unos "buenos servicios" a España de los que está "satisfecho".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna