Viernes, 15 de agosto de 2025

entró al bar Faisán porque le permitía "dominar" dos partes diferentes de la frontera.

Ballesteros respalda la versión de Pamies y niega haber participado en el soplo a ETA

El inspector José María Ballesteros ha respaldado este lunes la versión del exjefe superior del País Vasco Enrique Pamies al negar haber facilitado al dueño del bar Faisán, Joseba Elosua, el teléfono desde el que una tercera persona dio el 4 de mayo de 2006 el chivatazo sobre la inminente operación contra el entramado de extorsión de ETA.

   Ballesteros, que se enfrenta a una pena de hasta nueve años de cárcel por colaboración con organización terrorista y revelación de secretos, ha reconocido en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional que aquel día se trasladó a Irún por encargo de Pamies para informarle sobre la presencia policial española y francesa que divisaba en la zona y que entró al bar Faisán porque le permitía "dominar" dos partes diferentes de la frontera.

   Sin embargo, el inspector ha negado haber consumido un café en el establecimiento. "A esa hora ya había tomado café. La gente que me conoce sabe que no soy cafetero", ha aseverado, para añadir que "nunca" habla por teléfono dentro de los bares como "medida de seguridad" dentro de los grupos de Información, dedicados a la lucha antiterrorista.

   Al ser preguntado por el fiscal Carlos Bautista si puso el teléfono a Elosua para que hablara con Pamies, el inspector destinado entonces en Vitoria ha contestado tajantemente: "No, señoría". Ese día, según ha dicho, vestía pantalón vaquero, camiseta, cazadora caqui militar con hombreras.

   A preguntas de su abogado defensor, José Luis Vegas, Ballesteros ha recalcado que entró en el Faisán porque Pamies le había encargado vigilar la frontera para su cita con el confidente etarra y el establecimiento le permitía "la facilidad de dominar dos zonas diferentes de la frontera" con Francia.

   "A mí nadie me avisa nada. Yo en un bar ahí arriba no estoy más de diez minutos, es imposible, absolutamente imposible. No he pasado un teléfono a nadie. No se lo dejo a nadie salvo a mi mujer y mis hijos o a algún compañero", ha dicho.

"NO PREGUNTO NADA A NADIE"

   En cuanto al tráfico de llamadas con Pamies, el inspector ha manifestado que el día anterior recibió una llamada de su superior para que se trasladara al día siguiente hasta Irún sin concretar el objeto de su viaje y que entonces comunicó a otros compañeros que se ausentaría de un curso de conducción de 4x4 en el que tenía previsto participar en Santander. "Pamies me dijo que ya me iría diciendo", ha añadido.

    A primera hora de la mañana del 4 de mayo partió hacia Irún y se comunicó con quien fuera jefe superior del País Vasco para pedirle consejo de como llegar a aquella zona. Aunque desconoce si estuvo cerca de las inmediaciones de Gazteluzar, donde se ubica el domicilio de Elosua, Ballesteros ha asegurado que no preguntó a ninguna mujer sobre el paradero del bar Faisán.

   "No pregunto nada a nadie", ha dicho. El equipo investigador mantiene que uno de los autores del soplo preguntó a Avelina Llanos, mujer de Elosua, por la dirección del establecimiento y luego se trasladó hasta allí para entregar el teléfono desde el que se hizo la delación.

    Ballesteros, entonces destinado en la lucha antiterrorista, ha negado haber informado a Pamies de que sus teléfonos estuvieran pinchados y ha indicado que ese día intentó hablar varias veces con él porque hacerlo con el jefe superior era "bastante complicado".

   Antes del día en que se produjo la delación, se reunía puntualmente con él para mantenerle informado de las operaciones contra el terrorismo islámico. "Las reuniones se producían una vez al mes", ha concluido Ballesteros, que se ha negado a responder a las preguntas de las acusaciones populares ejercidas por el PP, la AVT y Dignidad y Justicia.


L

Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo