Martes, 19 de agosto de 2025
La tendencia hacía la concentración de la banca y del crédito
Banco Popular quiere hacerse con el control del Pastor
El Banco Popular ha anunciado su intención de hacerse con el control del Banco Pastor, ha indicado la entidad que preside Ángel Ron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Popular ha trasladado a los accionistas relevantes del Pastor su interés en particiar en una operación de integración, consistente en una oferta dirigida a la totalidad del capital del banco gallego.
La oferta del banco que preside Ángel Ron está condicionada al compromiso irrevocable de aceptación de los accionistas del Pastor que representen al menos el 50,1% del capital social.
Concretamente, la oferta consitiría en un canje de 1,115 acciones de nueva emisión del Popular por cada acción de Pastor y de 30,9 acciones de nueva emisión del Popular por cada obligación necesariamente convertible del Pastor.
Según el precio que marcaban las acciones de ambas entidades en el momento del anuncio de la suspensión de cotización, la oferta del Popular supone una prima del 31,25% sobre los títulos del banco gallego.
"Las conversaciones se enmarcan en las características de ambas entidades, con un mismo perfil cultural y empresarial, y en un proyecto que consolidaría la posición del Banco Popular en el ranking bancario español", precisó el banco. Tanto el banco Popular como el Pastor han informado por separado a la CNMV de la posibilidad de alcanzar un acuerdo estratégico "con ocasión de ciertas noticias aparecidas en el día de hoy" y subrayan que el análisis de la operación se ha llevado a cabo "en las últimas semanas".
La entidad que preside José María Arias sostiene que el Pastor mantendría su marca en su ámbito geográfico tradicional. La nueva entidad contaría con un volumen de activos de en torno a los 174.000 millones de euros.
El Popular cuenta con 14.111 empleados y una red de 2.222 oficinas, mientras que el Pastor aportaría el futuro banco fusionado un total de 4.269 trabajadores repartidos en una red comercial formada por 611 sucursales.
Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 305 millones de euros en el primer semestre, cifra un 13,9% inferior a la de igual periodo del año pasado, mientras que Pastor ganó un 38% menos, hasta a 38,17 millones de euros en dicho periodo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna