Miercoles, 10 de septiembre de 2025
esperemos que siga
Báñez dice que la recuperación es "muy sólida" al mantenerse en torno al 3% en el inicio de 2018
Báñez ha asegurado que el 90% del empleo lo crean las pequeñas y medianas empresas y los autónomos, y que seis de cada 10 nuevos emprendedores en la recuperación son mujeres. "Por ello, más iniciativa, más compromiso y eso es lo que vamos a seguir haciendo, apoyando a los emprendedores", ha aseverado.
En una convención del PP sobre pymes y autónomos en Elche (Alicante), en la que también participa el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, la ministra ha reclamado "confianza" frente a los que "se han empeñado en ver todos los días una España que no estamos viviendo, con sus dificultades, que soy la primera que la ve cada mañana, en las listas amplias todavía del desempleo".
Ha reconocido que hay 3,5 millones de personas que siguen sin empleo, pero "necesitan de la confianza y la esperanza de la recuperación sólida, España vive hoy una recuperación muy sólida". Así ha indicado que 2017 se cerró con un crecimiento del 3,1 por ciento en 2017 y que ha comenzado este 2018 en "con un ritmo de crecimiento del entorno del 3 por ciento", "liderando el crecimiento de la zona euro" y "junto a los países más desarrollados del mundo". "Es la esperanza para continuar el camino de la recuperación", ha sostenido.
Como ejemplo, ha afirmado que el paro en la provincia de Alicante crecía en 2011 a un ritmo del 5 por ciento, y que ahora baja al 6 por ciento ahora. "Le hemos ganado 11 puntos al empleo en esta tierra", ha asegurado y ha agregado que se han recuperado 105.000 empleos destruidos en la provincia, "el 70 por ciento de los destruidos por la crisis".
Y en esa recuperación ha situado como "locomotoras" a las pymes y a los autónomos, a quienes Báñez ha lanzado un "mensaje de agradecimiento y confianza". "El PP es el partido comprometido con las pymes y autónomos de España, siempre", ha recalcado, y ha relatado que el PP fue el partido que hace 17 años impulsó en "la primera subcomisión" para el estatuto de la microempresa y el autónomo, "porque íbamos a construir la España de hoy del siglo XXI".
Además, ha explicado que se han llevado a cabo reformas, como la Reforma Laboral y el contrato de apoyo a los emprendedores, "que ha permitido crear empleo indefinido a más de 800.000 personas". Pero también se ha referido a las ayudas a liquidez, el pago a proveedores, para las administraciones; o la ley de autónomos, "con 35 medidas, a favor de los autónomos".
Fátima Báñez ha enfatizado, en la misma línea, la importancia de la tarifa plana de 50 euros, que "nació del diálogo social" y que "ahora durará un año para los nuevos emprendedores".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna