Martes, 19 de agosto de 2025

La líder opositora está bajo arresto tras semanas de violencia y la comunidad internacional teme por la legitimidad de los comicios

Bangladesh celebra los comicios marcados por el boicot masivo de la oposición

Bangladesh celebra este domingo elecciones generales marcadas por el boicot del principal partido de oposición, el Partido Nacional de Bangladesh (BNP) cuya líder, Jaleda Zia, permanece bajo arresto domiciliario tras orquestar una protesta nacional contra la decisión de su rival histórica, la primera ministra Sheij Hasina, de no formar un Gobierno en funciones para supervisar los comicios, como era tradición hasta ahora.

   Los centros de votación para las décimas elecciones generales bangladesíes han abierto a las 8.00 hora local (3.00 hora peninsular española) en 147 circunscripciones de un total de 300 y está previsto que cierren a las 16.00 horas (11.00 hora peninsular española). En las primeras horas de votación, la participación ha sido baja, según ha informado el diario local The Independent.

   La ausencia del BNP ha disparado las alarmas en la comunidad internacional sobre la legitimidad de los comicios y en la población del país sobre su futuro, lastrado por la violencia política y la parálisis económica en el empobrecido país surasiático donde viven 160 millones de personas.

   Así las cosas, la Liga Awami de la primera ministra está destinada a arrasar en los comicios, pero se desconoce qué sucederá después. Las huelgas convocadas por el BNP ya han paralizado la industria textil del país, principal fuente de beneficios al conformar el 80 por ciento de las exportaciones nacionales. A ello se suma un nuevo brote de violencia como el que se ha cobrado las vidas de más de un centenar de personas, sobre todo en zonas rurales, durante las semanas previas a los comicios.

   A ello se suma la tensión derivada las condenas a muerte emitidas por Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladesh contra los líderes del partido Jamaat-e-Islami, aliado islamista del BNP, en relación a las atrocidades cometidas durante la guerra de la independencia contra Pakistán, en 1971.

   De momento, el BNP ha convocado un "hartal" (protesta) de 48 horas a partir de las 6 de la mañana del sábado para exigir la cancelación de las elecciones y la puesta en libertad de Zia. "Nos acercamos a un momento de profunda crisis e incertidumbre", declaró el vicepresidente de la formación, Osman Faruk.

   "El resquemor entre ambas líderes ha llevado al país a este punto. No solo ha paralizado nuestra economía y nuestro crecimiento, sino también nuestro sistema democrático", explicó por su parte a Reuters el secretario de la ONG Ciudadanos por el Buen Gobierno, Badiul Alam Majumdar.

   La ausencia del BNP se expresa a la perfección en un detalle: de los 300 escaños que conforman el Parlamento de Bangladesh, 154 --más de la mitad-- no entrarán en disputa.

ESTADOS UNIDOS TEME FRAUDE MASIVO

   Ni Estados Unidos, ni la Unión Europea ni la Commonwealth enviarán observadores a los comicios. El Departamento de Estado norteamericano, además, ha expresado serias dudas sobre la legitimidad de las elecciones.

   "Creo que está claro que no se han dado los pasos oportunos para celebrar unas elecciones libres, justas y creíbles", declaró la portavoz Marie Harf el pasado jueves.

"UNA FARSA"

   Jaleda Zia compareció este viernes ante los medios para pedir que sus simpatizantes conviertan "cada pueblo, localidad, y vecindario en una fortaleza invencible de la democracia", según declaró ante los medios en una convocatoria celebrada a las puertas de su domicilio.

   Jaleda acusó a la Liga Awami de "orquestar una farsa" y "llamar elecciones a un proceso en el que los derechos fundamentales, constitucionales y de voto han sido arrebatados al pueblo mediante tácticas de terrorismo y un penoso diseño electoral".

   La ex primera ministra tachó finalmente la fecha de este domingo como "un día terrible, que deberá quedar señalado como un estigma en negro".

AWAMI

   La Liga Awami, por su parte, ha ofrecido una salida de la crisis, dejando entrever la celebración de nuevos comicios parlamentarios en una próxima fecha siempre y cuando el BNP acepte la formación del nuevo Gobierno que emergerá de los comicios del día 5.

  "Los comicios van a tener lugar el día 5 de enero en Bangladesh con libertad, justicia, y neutralidad, según la Constitución y no hay nadie que pueda abortar ese camino", declaró el ministro de Finanzas, Abul Maal Abdul Muhith.

   La Liga argumentó su decisión de anular la formación de un Gobierno de transición para los comicios al considerar que este sistema ha fracasado en el pasado. "Las elecciones", declaró Hasina, "estarán supervisadas por una Comisión Electoral fuerte y creíble, y no por gente que no ha sido elegida por nadie".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo