Lunes, 15 de septiembre de 2025

Por 675 millones, a 3,01 euros por acción

Bankia logra plusvalías de 167 millones tras vender su 12,09% en IAG

   La colocación de este paquete accionarial, equivalente a 224,25 millones de títulos, se ha realizado mediante el procedimiento conocido como colocación acelerada entre inversores profesionales y cualificados con un precio de venta de 3,01 euros, según ha informado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

   La entidad financiera deja de ostentar participación alguna directa o indirecta en el capital del grupo aéreo, ha destacado Bankia.

   Esta decisión es "un paso más" en el proceso de cumplimiento del Plan Estratégico 2012-2015 acordado entre la Comisión Europea, España y la compañía, y que el Grupo BFA-Bankia presentó el pasado 28 de noviembre.

   Este plan establece, entre otros aspectos, la desinversión de activos considerados no estratégicos, entre los que se incluye la cartera de participadas.

   Concretamente, el Plan estratégico de Bankia para el periodo 2012-2015 aprobado por Bruselas incluía un plan de desinversiones de activos no rentables y de las participaciones no estratégicas. Bankia tiene participación en IAG, Mapfre, Iberdrola, NH Hoteles, Deoleo e Indra, entre otras.

   De este modo, la nacionalizada prevé desprenderse de 50.000 millones de euros (de 90.000 a 40.000) entre el traspaso de activos a la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) -realizada en diciembre-, la venta de participadas y otras carteras y la salida de carteras de crédito.

   Recientemente, el presidente de IAG y de Iberia, Antonio Vázquez, aseguró que el grupo aéreo se sentía "cómodo" con la actual participación que posee Bankia en la compañía, si bien también apuntó que esta sensación no variaría en el caso de que la entidad nacionalizada decidiera desprenderse de ella.

   "El cuándo y el cómo es una decisión de Bankia", dijo entonces, tras restar importancia a una eventual entrada de nuevos inversores institucionales en el accionariado de IAG, al considerar que es "lo normal" en las empresas cotizadas.

EL SUPUESTO INTERÉS DE CATAR.

   Rumores de mercado apuntaron ya en mayo que Catar podía haber sondeado a IAG para una eventual compra del 12% de participación de Bankia. No obstante, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, negó haber hablado con inversores de ese emirato, lo que también fue desmentido por el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

   Bankia ha decidido poner a la venta su participación en IAG en un momento en que arroja plusvalías tras ajustar su valor contable en el balance de la entidad, aprovechando el rally alcista que han experimentado los títulos de la aerolínea desde principios de año.

   Una vez se formalice la venta, el Gobierno español, con presencia indirecta en el accionariado de IAG a través de la entidad nacionalizada, perderá capacidad de influencia en el devenir de la antigua compañía de bandera española.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo