Martes, 19 de agosto de 2025
Un gobierno de indocumentados hace caja, los españoles nacionalizamos las pérdidas
Barajas y El Prat saldrán a licitación por 3.700 y 1.600 millones de euros
El Gobierno sacará a licitación el 90,05% de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat por 3.700 millones de euros y de 1.600 millones de euros, respectivamente, por una concesión de 20 años más cinco adicionales. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la creación de las dos sociedades concesionarias para iniciar la licitación de estos dos aeropuertos, proceso que comenzará el próximo 30 de julio y se prevé finalizar en la primavera de 2012. Las cantidades podrán ser mejoradas por los licitadores. El Gobierno ha aprobado también la entrada de capital privado en el 49% de la sociedad Aena Aeropuertos. Tanto el plazo de ejecución de estas colocaciones como los porcentajes definitivos dependerán de las condiciones del mercado.
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo, que esta licitación "asegurará la gestión de los aeropuertos españoles" y "avanzar en la competitividad del sector aéreo e impulsar el turismo", teniendo en cuenta que tres de cada cuatro turistas llegan a España en avión.
Respecto a la venta de Aena Aeropuertos, Blanco afirmó que se realiza para "maximizar los ingresos" de la sociedad y señaló que el proceso será controlado por el Consejo Consultivo de Privatizaciones. Las futuras concesionarias de los dos principales aeropuertos españoles tendrán que abonar un pago inicial en el momento de iniciar la gestión y un canon anual, equivalente al 20% de la facturación, con una cantidad mínima garantizada. En 2012, se prevé que el canon anual de Barajas sea de 150 millones de euros y el de El Prat de 80 millones de euros.
CONTROL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Por otro lado, en el último trimestre de este año se crearán sendas sociedades que ejercerán funciones de vigilancia y control de las concesiones. En los consejos de esas sociedades estarán representadas las comunidades autónomas, los agentes económicos (cámaras de comercio) y los ayuntamientos, que ejercerán las labores de control. Al respecto, Blanco confirmó que los representantes de los gobiernos autonómicos tendrán "un papel determinante" en la gestión de las concesionarias, pero explicó que, en estos momentos, la constitución de estas sociedades y la fórmula de control está "en proceso de diálogo".
Por su parte, Aena Aeropuertos mantendrá el 9,95% de la titularidad de los aeropuertos. Esta cifra ha quedado así configurada, para que en caso de suspensión de pagos el Estado sea el primero en cobrar su crédito al tener menos del 10% de participación, límite que establece la ley. Una misma empresa podrá optar por las concesiones de los dos aeropuertos.
Sin embargo, en la elección primarán los criterios de fomento de la competitividad, según fuentes gubernamentales. Las concesionarias subrogarán su posición de empleador con respecto a los trabajadores de la plantilla adscrita a cada aeropuerto y deberá respetar los acuerdos laborales adoptados por Aena Aeropuertos con los sindicatos. Además, el concesionario tendrá que presentar un plan de inversiones que garantice la gestión de las actividades del aeropuerto. Una parte de esas inversiones tendrán carácter obligatorio para continuar con la planificación ya prevista por Aena Aeropuertos..
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna