Sabado, 16 de agosto de 2025
"NO FUI UNA EXCEPCIÓN EN ESTE PROCESO DE GANAR DINERO"
Bárcenas critica que solo él tenga que justificar el dinero que ha regularizado
"La igualdad ante la ley exigiría a todos los que han regularizado dinero se les pidiera el detalle de cómo han ganado ese dinero", ha señalado en declaraciones a Intereconomía el extesorero popular, que ha señalado que su caso es "una excepción".
Bárcenas ha defendido su gestión al frente de la Tesorería del partido y la licitud del dinero que ha reunido en cuentas en el extranjero. "Tengo la conciencia absolutamente tranquila, el dinero que he ganado en mi vida profesional lo he ganado honorablemente y no tengo nada de lo que arrepentirme", ha proclamado el extesorero antes de mostrarse "con mucho optimismo" ante el proceso en los tribunales. "Espero que el caso termine bien", ha sentenciado.
En este sentido, Bárcenas ha hecho hincapié en que él no es "una excepción en este proceso de ganar dinero". "Estamos hablando de unos años que afortunadamente en España se podían hacer muchos negocios y había muchas posibilidades para todo el mundo de ganar dinero", ha señalado.
Sobre este punto, ha reconocido que en la actual situación, "con un número de parados enorme", es comprensible "que las personas que no conocen cómo se puede haber ganado" el dinero que él ha ganado "puedan tener alguna duda".
GASTAR ADECUADAMENTE
El que también fuera senador por el PP ha asegurado que no tuvo "responsabilidad política" en el partido y que su actividad empresarial "no tenía ninguna incompatibilidad" con su cargo dentro de la formación, donde se consideraba simplemente "un gestor".
En esta línea, Bárcenas ha negado que gestionase los donativos del partido. "Mi responsabilidad era gastar adecuadamente los fondos que el partido ponía a mi disposición", ha señalado. "Yo asumo la responsabilidad de lo que me corresponde estatutariamente, no voy a asumir ninguna otra resposabilidad", ha advertido el extesorero.
Finalmente, el extesorero popular se ha mostrado convencido durante la entrevista de haber convencido al juez sobre el origen lícito de la millonaria fortuna que atesora en Suiza. "He sido una persona inquieta, un emprendedor antes de llegar al PP", ha explicado, recalcando que en 1995 "tenía ya 600 millones de pesetas" que se habrían convertido en unos 11 millones en 2007 "sólo con la rentabilidad que obtenía la gestión de esa cartera".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna