Miercoles, 06 de agosto de 2025
El empresario tenía "mucho interés en que la cúpula del partido" y en concreto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "lo supiera", ha agregado.
Bárcenas dijo a un empresario que quería donar dinero que hablara con Beccaria
El extesorero del PP Luis Bárcenas confesó al director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, que recomendó en 2011 a un empresario que quería donar 300.000 euros que se dirigiera al actual presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaria, debido a que él ya había sido sustituido por éste al frente de la tesorería, ha asegurado este jueves Ramírez al término de la declaración.
El donante quería aportar 300.000 euros al PP en el año 2011, antes de la celebración de las elecciones, ha precisado el director de El Mundo, que no ha podido concretar si se trataba de las generales o las autonómicas convocadas ese año. El empresario tenía "mucho interés en que la cúpula del partido" y en concreto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "lo supiera", ha agregado.
"Lo más significativo es que les he contado que Bárcenas me habló de que, cuando ya no era tesorero, uno de los donantes habituales había querido hacer un pago y se dirigió a él y a Lapuerta y le habían redireccionado a Romay Beccaria. Bárcenas y Lapuerta le dijeron: el extesorero ahora es Romay", ha indicado.
La declaración de Ramírez se ha celebrado este jueves a pesar de que los abogados del bufete de Miguel Bajo, que representaban a Luis Bárcenas hasta el pasado lunes, han remitido a primera hora de la mañana al Juzgado Central de Instrucción número 5 un escrito en el que comunicaban que no iban a estar presentes y solicitaban su suspensión , han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
No obstante, y tras la oposición de la Fiscalía Anticorrupción a que la testifical quedara aplazada, el director de El Mundo ha declarado. El fiscal Anticorrupción Antonio Romeral, ha defendido ante el juez que la declaración requería "máxima celeridad" y ha agregado que la nueva defensa del extesorero "podrá pedir nueva declaración" si es necesario.
El juez Ruz ha rechazado suspender la declaración al entender que esta situación no genera indefensión alguna al extesorero porque la diligencia es reproducible a lo largo de la instrucción.
Según Ruz, que ha atendido en este asunto la petición de la Fiscalía y de la mayoría de las acusaciones personadas en la causa, responder positivamente a la suspensión supondría, por el contrario, "desconocer la protección de otros intereses constitucionales relevantes" como son el proceso sin dilaciones indebidas, el derecho a la tutela judicial efectiva del resto de partes y "la obligación de investigación de hechos indiciariamente constitutivos de delito".
El director de El Mundo fue citado a las once y media de la mañana para prestar declaración sobre sus conversaciones con Bárcenas y la publicación de un documento original que refleja pagos al presidente del Gobierno Mariano Rajoy en su etapa de ministro y a otros dirigentes del PP. Pedro J. Ramírez llegó a las dependencias de la Audiencia Nacional en la calle Prim cinco minutos antes de la once y media en un Audi azul. La declaración finalizó a las tres y media de la tarde.
El testigo no ha querido revelar el lugar y las circunstancias en las que se celebró su reunión con Bárcenas. Sí ha precisado que sólo ha visto al extesorero popular una vez en su vida y que entregó el documento original que desvela la existencia de pagos a Mariano Rajoy y otros cargos del PP "muy pocas horas después" de que estuviera en su poder.
COLABORAR CON LA JUSTICIA
"Interpreté al recibirlo que Bárcenas no iba a desmentir lo que habíamos publicado y que estaba dispuesto a hacer lo que le dije, colaborar con la Justicia", ha agregado.
Pedro J. Ramírez se ha acogido a su derecho al secreto profesional en varias ocasiones a lo largo de la declaración y no ha querido revelar al juez las identidades de los empresarios donantes que le mencionó Bárcenas. En cuanto a los políticos, únicamente ha citado a aquellos cuyos nombres figuran en los papeles del extesorero.
El director de El Mundo ha calificado al juez como un hombre que "sinceramente busca la verdad, ecuánime, suave en las formas y poco divo". Se ha quejado, además, de las condiciones en las que se ha desarrollado su declaración en un lugar "poco digno" y con mobiliario "inadecuado". "He estado sentado tres horas en un mueblecito como de época donde no te caben las piernas debajo", ha indicado.
COMISIÓN AL PP DE CASTILLA-LA MANCHA
Durante su declaración, Pedro J. Ramírez también ha incidido, a preguntas de las acusaciones, en lo que le relató Bárcenas en relación con el "cobro de una comisión de 200.000 euros por encargo del PP de Castilla-La Mancha, presidido por María Dolores de Cospedal, a cambio de la adjudicación de una contrata de limpieza del Ayuntamiento de Toledo.
Varios representantes de la acusación han señalado al término de la comparecencia que les había llamado la atención que el fiscal Romeral sólo haya realizado dos preguntas, una referida precisamente a este capítulo, interesándose en si Bárcenas había contado al periodista si el cobro de dicha cantidad la habría recibido De Cospedal directamente en mano. Ramírez respondió que el extesorero no le había concretado este punto.
El director de El Mundo ha corroborrado, además, la información firmada por él el pasado domingo que reflejaba el contenido de una conversación de cuatro horas que mantuvo con Bárcenas. El extesorero del PP le explicó que durante al menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma ilegal, recibiendo donaciones en metálico de constructores y otros empresarios que a su vez obtenían adjudicaciones o contratos de las administraciones gobernadas por el partido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna