Miercoles, 06 de agosto de 2025
Máxima expectación por la comparecencia del extesorero
Bárcenas, en la Audiencia Nacional para declarar ante el juez Ruz
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas ha llegado a las nueve y veinticinco de la mañana a la Audiencia Nacional en un furgón de la Guardia Civil que le ha transportado desde la cárcel madrileña de Soto del Real, donde se encuentra ingresado desde el pasado 27 de junio. El furgón iba escoltado por otros tres vehículos, dos de ellos camuflados.
Se trata de la primera vez que Bárcenas llega a las dependencias judiciales en el transporte que utiliza el instituto armado para la conducción de presos. El inicio de su declaración está previsto para las diez y media de la mañana, aunque se prevé que se retrase debido a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor de la causa que investiga la presunta contabilidad B del PP, debe interrogar en primer lugar a varios detenidos en una operación contra el blanqueo de capitales desarrollada el pasado viernes.
La última vez en que fue interrogado por el juez , este ordenó su ingreso en la cárcel en la causa principal en la que está imputado el exgerente, en la que se investigan sus lazos con la trama Gürtel, tras detectar que el extesorero ha estado trasladando fondos a EEUU y Uruguay desde sus cuentas suizas no bloqueadas.
Bárcenas estrena hoy representanción legal. Durante la declaración estará acompañado por el que fuera juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que ha asumido su defensa tras la retirada de los abogados que le representaban hasta el momento, socios del bufete de Miguel Bajo Gómez de Liaño se entrevistó este sábado en la prisión con Bárcenas y lo volvió a hacer este domingo para preparar la declaración.
La celeridad con que Ruz procedió el pasado miércoles a la citación de Bárcenas no ha amedrentado al nuevo letrado que asumió la representación del extesorero el pasado jueves y adelantó que no solicitaría el aplazamiento de la declaración al considerar que dispone de tiempo suficiente para preparar su defensa.
El regreso de Bárcenas a la Audiencia Nacional se produce en un nuevo escenario marcado por las revelaciones realizadas por el exgerente al director de El Mundo Pedro J. Ramírez. En una conversación de cuatro horas mantenida con el periodista, el imputado dijo que el PP lleva 20 años financiándose de forma ilegal, a través de la recepción de donaciones aportadas por empresarios interesados en conseguir la adjudicación de obra pública.
Aseguró que era el también extesorero Álvaro Lapuerta el que se encargaba de recibir el dinero, que se le entregaba en efectivo en maletines o sobres en la sede del PP en la calle Génova de Madrid. Los fajos de billetes se guardaban en la caja fuerte. Según la versión ofrecida por Bárcenas, parte de ese dinero se empleaba para el pago de sobresueldos a altos cargos del partido.
No es la primera vez que el extesorero comparece ante Ruz en el marco de esta pieza separada. Bárcenas se sentó ante el juez el pasado 22 de marzo junto a Lapuerta. Entonces, se negó a prestar declaración y recordó que era la "octava vez" que comparecía ante un magistrado. "Nunca más declararé", dijo entonces. Hoy comprobaremos si rompe o cumple esta promesa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna