Viernes, 15 de agosto de 2025
Un latrocinio que no cesa
Bárcenas pagó cenas en estaciones de esquí con nuevas cuentas detectadas
Los documentos contenidos en la comisión rogatoria remitida por Estados Unidos, a la que ha tenido acceso Europa Press, concretan que Bárcenas abonó más de 400 euros en los restaurantes Le Coq Rouge (El gallo rojo) y La Soucoupe, en enero de 2013.
Le Coq Rouge, situado en la localidad de Moutiers, al pie de los tres valles, se anuncia como el sitio ideal para degustar productos locales "antes o después del esquí". Por su parte, La Soucoupe, situado a 2.200 metros de altitud en plena estación de esquí de Courchevel está ambientado al estilo de un tradicional refugio de montaña, con paredes revestidas de madera y "una asombrosa vista", según detalla su página web.
La dos cuentas, abiertas a nombre del extesorero y su mujer en octubre de 2012, llegaron a tener un saldo máximo de 23.500 euros, según reflejan los estractos remitidos por la entidad a su cliente. La tarjeta vinculada a los depósitos también se empleó para pagar peajes en autopistas, desvela la comisión rogatoria.
En un auto dictado este martes, el magistrado justifica el mantenimiento de Bárcenas en la cárcel de Soto del Real (Madrid) por la necesidad de "neutralizar" los riesgos de "fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva", y tras constatar que "a medida que avanza la investigación se ha acumulado en la causa un mayor caudal indiciario respecto del imputado".
En concreto, las autoridades de Estados Unidos han remitido este mesuna nueva comisión rogatoria que pone de relieve que, además del depósito en el Chase Manhattan Bank de Nueva York que tenía para sufragar los estudios de su hijo, Bárcenas disponía de otras dos cuentas en esta entidad, "desconocidas hasta el momento", que se podrían haber utilizado en el "circuito de blanqueo de capitales".
Ruz también destaca que Bárcenas utilizó su primera cuenta en el banco neoyorquino, que en noviembre de 2012 recibió una transferencia de 20.000 dólares de la empresa La Moraleja, propiedad del hijo del extesorero de Alianza Popular (AP) Ángel Sanchís, para atender "gastos personales o familiares".
A ello une la documentación remitida en enero pasado por Suiza, que revelaba la existencia en el Lombard Odier de una cuenta a nombre de la mujer de Bárcenas que él mismo gestionaba, y un informe de la Agencia Tributaria de febrero pasado que elevaba a 11,5 millones de euros la cantidad defraudada al fisco por el extesorero y su esposa, Rosalía Iglesias.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna