Viernes, 15 de agosto de 2025

para abonar 115.000 euros de impuestos

Bárcenas pide el desbloqueo de sus cuentas

, una de las que utilizó para depositar sus fondos en el país helvético, que alcanzaron los 48,1 millones de euros en enero de 2008.

   Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la defensa del extesorero que han señalado que la solicitud, que también se ha comunicado a la Agencia Tributaria española, tiene por objeto cumplimentar las obligaciones fiscales de la compañía.

   Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, tienen embargadas sus cuentas bancarias, su vivienda en Madrid y su chalet en la estación de esquí de Baqueira Beret, entre otros bienes, desde julio de 2013. Así lo acordó el juez Ruz al objeto de cubrir las responsabilidades civiles que podrían afrontar en un eventual juicio, que ascenderían, respectivamente, a 43,2 y 6 millones de euros, respectivamente.

   Tesedul, compañía constituida en septiembre de 2008 en Montevideo (Uruguay), fue utilizada por Bárcenas en diciembre de 2012 para acogerse a la amnistía fiscal y declarar fondos por valor de 10,9 millones de euros que no fueron "declarados en su día" y en ese momento fueron "regularizados". Para ello, pagó en torno a un millón de euros (el 10 por ciento) así como otros 317.995 euros en concepto de declaración complementaria del Impuesto de Sociedades de Tesedul.

  La empresa, que estaba controlada por un matrimonio de uruguayos que actuaba como testaferros, abarcaba en su objeto social actividades como la comercialización y el arrendamiento de bienes en los ámbitos de la veterinaria, la perfumería, la pesca, la juguetería, el tabaco o la música.

PROCEDIMIENTO EN SUIZA

   Ruz rechazó a comienzos de julio el desbloqueo de 6.000 francos suizos (4.932,40 euros) que Bárcenas tenía en el banco Lombard Odier de Ginebra para poder litigar en el procedimiento que se sigue contra él en Suiza y evitar así que la documentación obtenida en la causa pueda utilizarse contra él en un futuro juicio oral.

   En un escrito al que tuvo acceso Europa Press, su defensa solicitaba que su cliente pueda utilizar 6.000 francos suizos de una cuenta a nombre de la sociedad Tesedul que fue bloqueada en mayo de 2013 para abonar las "tasas judiciales" exigidas por la Justicia suiza.

   El escrito, que en este caso firmaba la abogada María Dolores Márquez de Prado, habitual defensora de la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias, recordaba que, sin el abono de estas tasas judiciales, el Tribunal Penal Federal de Suiza "no entrará a conocer" del recurso que tanto esta parte como el abogado del apoderado del extesorero, Iván Yáñez, interpusieron contra la autorización que el Departamento Federal de Justicia y Policía dio en abril pasado al juez Ruz para utilizar esa documentación.

   Un juez del Tribunal Penal Federal suspendió cautelarmente, a comienzos de junio, la resolución de las autoridades suizas, que fue remitida a la Audiencia Nacional el pasado 14 de abril, al atender un recurso presentado por los abogados de Bárcenas y Yáñez, que esgrimieron que no se les escuchó en audiencia previa durante el procedimiento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo