Viernes, 15 de agosto de 2025
servirá para "discutir la salida ordenada de Reino Unido"
Barnier se desplaza a Londres este lunes para abordar con Davis el Brexit y la relación futura
Barnier ha incidido en que la reunión servirá para "discutir la salida ordenada de Reino Unido" del bloque, mientras que Davis, también a través de su cuenta de Twitter, ha confiado en que la cita sea "un próximo paso importante" en el trabajo para "construir una nueva relación entre Reino Unido y la UE".
El jefe negociador de la UE ha explicado que también aprovechará su visita a Londres para reunirse con representantes de la Autoridad Bancaria Europa para abordar "la preparación de los proveedores de servicios financieros de la UE" frente al Brexit.
El encuentro entre ambos negociadores tendrá lugar un día antes de que arranque la siguiente ronda de negociaciones de tres días entre la UE y Reino Unido en Bruselas, del 6 y al 9 de febrero, ha confirmado el propio Barnier a través de su cuenta de Twitter.
En esta ronda, ambas partes discutirán a nivel "técnico" entre el martes y el jueves cuestiones sobre la retirada, en particular cómo se gobernará el acuerdo sobre las condiciones de salida, la frontera entre Irlanda y Ulster y el periodo de transición al Brexit.
La UE espera que la parte británica informe de su visión sobre "la relación futura" en la reunión de altos funcionarios este viernes y repasen lo abordado a nivel técnico.
Los Veintisiete han ofrecido a Londres negociar un periodo de transición para adaptarse al Brexit hasta el 31 de diciembre de 2020 manteniendo el 'status quo' pero sin que Reino Unido tenga voto ni presencia en las instituciones comunitarias.
Es decir, Londres tendrá que seguir cumpliendo las normas europeas --incluidas las que se pacten en este periodo de transición-- y respetando la competencia del Tribunal de Justicia de la UE, así como las cuatro libertades fundamentales, entre ellas la libre circulación de personas, dado que Reino Unido seguirá durante este periodo en el mercado interior y la Unión Aduanera.
La primera ministra británica, Theresa May, ha advertido de que no contempla que las negociaciones con la Unión Europea para fijar un periodo de transición tras el Brexit lleven a reconocer los mismos derechos a los europeos que lleguen a Reino Unido después de su salida del bloque, mientras se aplica ese periodo de gracia que las partes quieren definir para facilitar un divorcio ordenado.
Los Veintisiete también están de acuerdo en que Londres negocie acuerdos comerciales con terceros países durante este periodo aunque sólo podrán aplicarse con su visto bueno.
Barnier ha confiado en que las negociaciones sobre la relación futura comiencen si todo va bien tras la cumbre europea de marzo, una vez los líderes europeos fijen nuevas directrices para ello y ha instado a Londres a dar más detalles del tipo de relación que quiere.
El ministro de Comercio de Reino Unido, Liam Fox, ha afirmado este viernes que es "muy difícil" que el país vaya a permanecer en algún tipo de unión aduanera con la Unión Europea tras el Brexit, tal y como se ha rumoreado en la prensa británica, algo que sería incompatible con la firma de acuerdos comerciales unilaterales con terceros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna