Viernes, 23 de mayo de 2025
Se cumplen 15 años de su muerte
Basagoiti: "Hemos ganado a la pistola que asesinó a Miguel Ángel Blanco"
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, se ha mostrado convencido de que, 15 años después del asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco, se ha ganado "a la pistola que le asesinó" y ha dicho que ahora "queda vencer a las ideas antidemocráticas que apretaron aquel gatillo".
Por su parte, Marimar Blanco, ha reclamado la "memoria" para no olvidar a la "casi 900 víctimas" y ha asegurado que no el PP no cejará hasta que "esa gentuza se disuelva, entregue las armas y colabore con la justicia".
Tras el homenaje floral organizado por los populares vascos ante el monolito en memoria a las víctimas, con motivo del 15 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, Basagoiti ha recordado el "asesinato a cámara lenta" de su excompañero, "por defender la normalidad, la democracia y todo lo opuesto al totalitarismo de ETA".
"Se negó a que nadie le impusiera el independentismo obligatorio y daba la cara por un partido que planta cara a la dictadura", ha dicho.
A su juicio, la organización terrorista "empezó a perder la misma tarde que asesinó a Miguel Ángel Blanco" y ha deseado que "la sociedad vasca lo tenga muy en cuenta".
Tras afirmar que ETA asesinó al joven concejal por "no rebelarse a la mafia de la identidad", ha asegurado que "hemos ganado a la pistola que asesinó a Miguel Ángel Blanco". "Quince años después podemos decirlo, porque los que le asesinaron están en la cárcel y porque su banda está acabada", ha dicho.
Ahora, en su opinión, "queda por delante ganar a las ideas antidemocráticas que empujaron aquel gatillo, a la dictadura de la discriminación de vascos, y de la separación de españoles que nos quitó a Miguel Ángel Blanco".
Por esta causa, ha dicho rebelarse "contra las pretensiones del mundo de ETA, contra esa Euskadi impuesta e inventada que quiere condicionar la vida a nuestros hijos 30 años más".
"Quienes mataron a Miguel Ángel, no tienen legitimidad ni ética para decir nada del futuro de los vascos. Quienes no condenaron y hoy no condenan el asesinato de Miguel Ángel Blanco, quienes ahora quieren imponer Euskal Herria por el hecho de haber asesinado a 857 Blancos, no se merecen ningún apoyo, ninguna legitimidad y ningún respaldo", ha asegurado.
Según ha dicho, serán los compañeros "de generación y de ideas de Miguel Ángel quienes perseguirán "la paz en libertad por la que él luchó".
"Estoy afirmando digo aquí, en Ermua, que hemos ganado a los que ganaron a Miguel Ángel y ahora vamos a ganar a las ideas que instigaron ese disparo", ha insistido.
Basagoiti ha aclarado que, para que "haya libertad" es "imprescindible la crítica a los atentados y asumir que no hay premio político en forma de autodeterminación por haber asesinado".
.
Comentarios
Por paco alaman 2012-07-12 20:24:00
"El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, se ha mostrado convencido de que, 15 años después del asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco, se ha ganado "a la pistola que le asesinó" y ha dicho que ahora "queda vencer a las ideas antidemocráticas que apretaron aquel gatillo". Este tío es un babayu. "la pistola que le asesinó" manda en Guipuzcoa y pronto mandará en todo el país vasco. "la pistola que le asesinó" está en las Cortes, y pronto, en las primeras elecciones, hará tratos indecentes con el PSOE ó PP, que hundirán aun más a España, como han hecho, SIEMPRE, esos dos partidos guarros, con los no menos guarros partidos nacionalistas.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna