Jueves, 31 de julio de 2025
Afirma que la banda emitirá otro comunicado
Batasuna cree que ETA marcará la irreversibilidad de su alto el fuego
A su juicio, ETA "tendrá que decir muchas más cosas, seguramente, y las dirá". En este sentido, no cree que "éste sea el último comunicado" de la banda porque, "como parte implicada dentro de lo que ha sido la confrontación del país, tendrá que decir más cosas". "No sé en qué sentido, pero, seguramente, va a ser en el sentido positivo de apoyar el proceso democrático y de marcar la irreversibilidad de su decisión", ha señalado en una entrevista concedida a Catalunya Radio, recogida por Europa Press.
Moreno ha destacado "la importancia" del último comunicado de ETA, que es "histórico", porque "ha tomado una determinación importante unilateralmente, de no sólo paralizar las acciones armadas, sino de dar un impulso al proceso democrático" mediante el alto el fuego permanente, general y verificable.
Además, ha recordado que, en su declaración, la banda expresa su "compromiso firme con un proceso de solución definitivo y con el final de confrontación armada". "Y eso lo dice todo", ha asegurado. Tras resaltar que el comunicado de la banda de este lunes es "unilateral totalmente, porque no hay ningún acuerdo ni con gobierno ni con partidos para tomar la decisión que ha tomado ETA", ha constatado que "no pone ninguna condición". "Dice que corresponde a los agentes políticos y sociales pactar acuerdos", ha señalado.
DETENCIONES EN FRANCIA
En cuanto a las detenciones de ETA en Francia, ha apuntado que se trata de "la respuesta del Gobierno a cada paso que ha dado la izquierda abertzale, a cada paso que ha dado ETA a favor del proceso, de la no violencia".
"El Gobierno responde con violencia porque no les interesa la estrategia que tomado la izquierda abertzale porque rompe su estrategia. Va a hacer todo lo que esté en su mano para que esto se rompa, pero no lo va a conseguir porque esto es irreversible, la decisión está tomada. ETA lo ha dejado bien claro", ha apuntado.
Según ha precisado, "una parte que practicaba la violencia, que es ETA, ha hecho caso al emplazamiento de los agentes sociales, al emplazamiento de los agentes internacionales, y el Gobierno español todavía no ha hecho caso a estos agentes".
A su juicio, "es soñar" pensar que este lunes la banda iba a anunciar su abandono de las armas porque "todo tiene un proceso". "Una lucha de 50 años de clandestinidad, de lucha armada, de confrontación armada con un Gobierno no se hace de la noche a la mañana", ha apuntado.
El representante de la izquierda abertzale ha manifestado que esto "es el final del final de la confrontación armada", aunque, "por parte del Estado español no estamos en el final del final". Preguntado si se ha acabado la violencia de ETA, ha replicado afirmativamente. A una nueva pregunta de si es para siempre, Txelui Moreno ha afirmado: "Yo creo que sí".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna