Jueves, 04 de septiembre de 2025
España se marcha de Zúrich con seis medallas
Beitia y Martín lideran a España en una gran última jornada
Magnífico último día en Zúrich para los españoles. Hasta seis atletas finalizaron entre los seis primeros en las respectivas finales en las que participaban este domingo, incluyendo las medallas de Beitia y Martín. Probablemente el de la despedida fue el mejor día por resultados para España.
Los adjetivos se acaban para definir los méritos de Ruth Beitia. La cántabra volvió a mostrarse como la gran referencia española en este tipo de campeonatos y repitió el título europeo que logró en Helsinki 2012. Cuando más difícil estaba la competición la saltadora española saltó la mejor marca mundial del año (2.01) en el primer intento y se aseguró plaza en lo más alto del cajón.
Once medallas internacionales acumula ya Beitia, siete en Europeos --3 oros, 3 platas y 1 bronce-- y cuatro en Mundiales --1 plata y 3 bronces--. Palmarés más que digno para ser considerada una de las mejores deportistas españolas de todos los tiempos. Tras ella este domingo finalizaron la rusa Mariya Kuchina y la croata Ana Simic, ambas con una marca de 1.99.
Además del de la saltadora cántabra la jornada dominical dejó otro metal, el de Diana Martín. La madrileña se hizo con el bronce en los 3.000 obstáculos en el mejor día de su carrera. Y es que su mejor posición en esta prueba en una gran competición fue el octavo puesto de los Europeos de Helsinki 2012, mientras que en los Juegos Olímpicos de ese mismo año solo pudo alcanzar las semifinales.
Martín hizo la mejor marca de su vida (9:30.70) en una carrera donde se mantuvo en cabeza en todo momento y en la que a punto estuvo de robarle la plata en los últimos metros a la sueca Charlotta Fougberg. Por delante de ambas entró la alemana Antje Möldner-Schmidt, que fue bronce en Helsinki.
Peor suerte que Beitia y Martín corrió Eusebio Cáceres. El saltador de longitud se lesionó en su cuarto intento en la final y a pesar de ello consiguió mantener una meritoria cuarta posición con 8.11 --su mejor marca de la temporada--. Una lastima porque parecía que el alicantino estaba en disposición de subir al podio, pero de nuevo, como el año pasado en el Mundial, se quedó a las puertas. El británico Greg Rutherford se proclamó Campeón de Europa con un salto de 8.29. Cuarto también concluyó Javi Guerra en el maratón. El segoviano mantuvo una intensa lucha por la medalla de bronce con el ruso Aleksey Reunkov, pero acabó cediendo en los metros finales. El triunfo fue para el italiano Daniele Meucci que hizo su mejor tiempo de siempre (2:11:08). Guerra logró eso sí una plaza para los Mundiales de Pekín del próximo año
La última jornada del Europeo de Zúrich al Aire Libre este domingo ha traído dos nuevas medallas para la delegación española, el oro de Ruth Beitia en salto de altura y el bronce de Diana Martín en 3.000 obstáculos, con lo que España ha conseguido seis metales --2 oros, 1 plata, 3 bronces-- a lo largo de los seis días de competición en Suiza.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna