Viernes, 15 de agosto de 2025
Y levanta su voz contra Rubalcaba
Belloch advierte de que apostar por el derecho a decidir "es un error mayúsculo
Pere Navarro ha considerado este lunes "muy desafortunadas" las palabras del alcalde Belloch que, en una entrevista en a"Abc", defendió que millones de catalanes se sienten españoles y afirmó que "ETA mató por la autodeterminación y no cedimos. El PSC debe tenerlo claro". Navarro ha exigido una rectificación y ha observado que sobre Cataluña "hay que tener en cuenta mucho lo que se dice".
En declaraciones a los medios de comunicación en un acto en Zaragoza, Belloch ha asegurado que "no voy a rectificar, no por nada, sino porque lo creo profundamente, creo que no hay ninguna diferencia entre el derecho a decidir y el derecho a la autodeterminación, simplemente son dos frases que se emplean y que tienen el mismo contenido".
En este sentido, ha recalcado que "es evidente que por evitar el derecho de autodeterminación hemos tenido que pasar décadas de sufrimiento y de problemas gravísimos el conjunto del país y si ETA no ha podido, tampoco va a poder ningún nacionalismo soberanista, ninguno", ha aseverado el alcalde.
No obstante, ha apuntado que el PSC "no es soberanista, quiere el derecho a decidir para decidir ser un Estado federal dentro de España, pero es inaceptable que se conciba de verdad que una parte del país puede ser sujeto soberano" porque "no lo es, sólo lo es el conjunto de los españoles, por lo tanto lo siento por mi compañero pero no puedo rectificar".
Sobre las relaciones del conjunto del partido con el PSC, ha indicado que "tengo la impresión de que Rubalcaba intenta por todos los medios evitar la ruptura y no me parece que le estén dejando las cosas fáciles porque la tensión es permanente".
En este sentido, ha opinado que "su participación en el derecho a decidir me parece un error mayúsculo en términos políticos, también para el PSC, porque vemos elección a elección como baja su intención de voto y no da la impresión de que eso remonte, porque ese no es el planteamiento de nuestros votantes", ha manifestado.
"NO SE PUEDE PACTAR"
En cuanto a las posibles soluciones en la relación entre PSOE y PSC, "lo veo complicado porque no se puede pactar: o eres partidario o no del derecho a decidir". Así, en política para "casi todo" existe un término medio, "pero el derecho a decidir o se tiene o no se tiene y no cabe ninguna fórmula".
Belloch ha señalado que "caben fórmulas si se fuera a una reforma constitucional y primero haría falta el consenso del PP, porque es impensable una reforma de la Constitución que no cuente al menos con las dos fuerzas políticas mayoritarias y desde luego que también con los nacionalistas", para después estudiar "algún tipo de encaje de determinadas comunidades".
Esa opción "puede ser posible, al menos se puede dialogar, pero respecto al derecho a decidir no hay nada que hablar o se tiene o no se tiene y en nuestra opinión, y en este caso creo que no sólo la mía sino la del conjunto del partido, nadie tiene, ninguna Comunidad, el derecho a decidir en el estado constitucional español", ha concluido Belloch.
Subraya que "todos los alcaldes socialistas necesitamos urgentemente un cambio de liderazgo" en el partido
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha subrayado este lunes que "todos los alcaldes socialistas de España" necesitan "urgentemente" un cambio de liderazgo en el partido, "porque lo contrario repercute en tu propio electorado". Ha considerado que el nuevo líder debe elegirse "cuanto antes mejor, en mi opinión antes de las europeas".
En declaraciones a los medios de comunicación, en un acto en la capital aragonesa, al ser preguntado por la necesidad de celebrar primarias en el partido, Belloch ha apuntado que "sería importante, para el propio resultado de las europeas, que hubiéramos consolidado el nuevo liderazgo" antes de los comicios de mayo de 2014.
"Eso nos iría bien a todos y no digamos antes de las municipales y autonómicas", dado que "pasamos lo que pasamos con ocasión de las anteriores y necesitamos, sin duda, todos los alcaldes socialistas de España urgentemente un cambio de liderazgo, porque lo contrario repercute en tu propio electorado", de forma que "cuanto antes mejor", ha reiterado.
En su opinión, el nuevo líder del partido debería ser elegido "antes de las europeas y, desde luego, en todo caso antes de las autonómicas y municipales porque si no prácticamente ni quedaría tiempo para desarrollar un proceso tranquilo de designación de nuevo líder".
Sobre los candidatos a las primarias, el alcalde ha dicho bromeando que el partido necesita un nuevo líder "pero no digo quién porque tengo mala suerte, cada vez que apoyo a alguien pierde", ha asegurado, al recordar que "aposté por Borrell frente a Almunia y esa vez teóricamente acerté, pero va y dimite", con Bono "salió Rodríguez Zapatero" y en la última ocasión apostó por Carme Chacón y el elegido fue Alfredo Pérez Rubalcaba.
"Ésta vez no pienso decir quién, me parece que no tengo mucha suerte", ha comentado, para remarcar que, en todo caso, "la realidad es que lo que importa es que haya un nuevo liderazgo y que quien tiene que ponerse de acuerdo, se ponga de acuerdo para lograrlo. Eso le conviene a mi partido y también a España, porque un PSOE débil no le conviene ni al PP".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna