Jueves, 14 de agosto de 2025

Pero hace "encaje de bolillos" para penalizar el café para todos y mantener la igualdad

Belloch ve "indeseable" una ruptura PSC pero cree que los esfuerzos por no romper perjudican al PSOE

 "El planteamiento de Rubalcaba es muy razonable, pero cualquier cuestión que pueda sonar a ambigüedad es terrible, desapareces políticamente si no tienes una posición neta, sin matices en el tema territorial".  

  El ahora alcalde de Zaragoza y senador cree que la ruptura puede convertirse en "inevitable" porque el PSC ha cometido "un error" con su apuesta por el derecho de autodeterminación. Sin embargo, entiende los esfuerzos por evitar la separación porque el PSOE tendría difícil lograr una mayoría de Gobierno "sin un PSC robusto" y las dos siglas saldrían perdiendo si fuesen por separado a unas elecciones.

   En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Belloch ha remarcado que el llamado "derecho a decidir" no se les va a reconocer "en ningún momento" a los catalanes igual que no se les reconoció a los vascos. De hecho, cree que si se supera ese "error de concepto" el Gobierno central y la Generalitat podrían acordar algún tipo de consulta "sabiendo cuáles son los límites", es decir, que la soberanía es de todos los españoles.

QUE LA TRANSICIÓN DE RUBALCABA DURE "LO MENOS POSIBLE"  

  El exministro ha insistido en que su partido debería adelantar las primarias para elegir candidato a la Moncloa y que dure "lo menos posible" el actual periodo "de transición" con Rubalcaba como secretario general, porque cree que para hacer creíble la renovación de ideas deben "poner la cara personas distintas".

   Belloch, que apoyó a Carme Chacón frente a Rubalcaba en su aspiración a la Secretaría General, no ha querido desvelar por qué candidato apostaría, pero ha mencionado varios "con capacidad suficiente para encabezar ese proyecto: la propia Chacón, la presidenta andaluza, Susana Díaz; los "barones" autonómicos Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Ximo Puig (Comunidad Valenciana) y José Ramón Gómez Besteiro (Galicia); el secretario general del Grupo en el Congreso, Eduardo Madina y el "número dos" del PSOE andaluz, Mario Jiménez.  

  Según ha dicho, comparte con Susana Díaz su posición de que la lucha contra la corrupción no debe servir para hacer partidismo ni "ser el elemento central para articular una oposición", pero ha reconocido que "es difícil entenderse" con un partido que "bloquea" toda dación de cuentas en el Parlamento.   

 Por otro lado, ha cargado contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por su forma de abordar la situación en Cataluña. A su juicio, la independencia de Cataluña es, como dijo Felipe González, imposible, así que cree que "llevar a muchas personas a la frustración evidente de un camino que no lleva a ninguna parte es un error".

¿MÁS FINANCIACIÓN PARA LAS CCAA CON MÁS INSTITUCIONES?   

 Belloch cree que es momento de reconocer que el "café para todos" de la Constitución fue un error y que "debe haber diferencias" entre las comunidades, no en los derechos, sino en la estructura institucional, de manera que no todas las comunidades tienen por qué tener las mismas instituciones.  

  Así, los derechos como sanidad y educación tienen que tener la misma financiación en toda España, pero si algunas comunidades -en particular Cataluña y País Vasco- tienen arquitecturas institucionales más complejas es posible que necesiten más financiación.   

 "La mayor financiación debe ser para las diferencias, no para el contenido básico de los derechos fundamentales. Puede ser difícil de expresar o transmitir pero es el meollo de la cuestión" ha defendido.

   De hecho, Belloch cree que el "café para todos" es el "único error claro" de la Constitución de 1978 y si se hiciera una reforma de la Carta Magna también habría que abordarlo. No obstante, ve imposible un intento de reforma si no es con un acuerdo preliminar entre PSOE y PP


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo