Lunes, 21 de julio de 2025

Ciudadanos pide al PSOE que se abstengan y permitan que las cuentas del Estado "avancen"

Beltrán (PPN) exige al PNV "que se olvide de Navarra" al hablar de "construcción nacional"

La presidenta del Partido Popular de Navarra (PPN), Ana Beltrán, ha exigido al PNV que "se olvide de Navarra". Beltrán ha contestado así a las palabras del presidente del partido nacionalista, Andoni Ortuzar, con motivo de la celebración del Aberri Eguna, en la que llamaba a "reivindicar la identidad nacional vasca y la construcción nacional".

"Navarra es y seguirá siendo una Comunidad foral diferenciada dentro de España, a pesar del PNV y de sus pretensiones, igual que las tiene ETA e igual que las tiene la izquierda radical abertzale, de lograr su anhelada construcción nacional", ha manifestado.

Beltrán ha exigido al PNV "que se olvide de Navarra para esa construcción nacional, que deje de lado sus ansias anexionistas, que elimine cualquier referencia a Navarra de su documento en la ponencia sobre el Estatuto de Autonomía del País Vasco" y que respete que son dos comunidades españolas diferentes.

Por otra parte, en relación al comunicado de la banda terrorista ETA, la presidenta 'popular' ha indicado que "una vez más, el único comunicado que esperamos, que exigimos, a la banda terrorista, es aquel en el que anuncie su disolución incondicional, la entrega de todas las armas, que pida perdón a las víctimas por el daño causado, y que ayude a resolver los crímenes que aún quedan pendientes".

"Durante muchos años ETA ha intentado imponer por las armas su pensamiento único y su construcción nacional, y ahora pretende hacerlo cambiando el relato, distorsionando la historia del terror que ha causado en Navarra y en el resto de España a lo largo de 40 años, e intentando que las nuevas generaciones no sepan qué ha ocurrido en estos terribles y duros años de terrorismo", ha afirmado.

"Desde el Partido Popular no lo vamos a permitir", ha remarcado Beltrán, que ha anunciado que su formación va a presentar una moción en el Parlamento de Navarra instando al Gobierno foral a "implantar en el sistema educativo navarro, tanto en los centros públicos como en los concertados, la unidad didáctica sobre la historia del terrorismo que han elaborado el Ministerio del Interior junto con el de Educación, y de la que ya disponen Madrid, La Rioja y Castilla y León".

Ciudadanos pide al PSOE que se abstengan

y permitan que las cuentas del Estado

"avancen"

El secretario general del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Miguel Gutiérrez, ha defendido este domingo el apoyo de la formación naranja a los Presupuestos y ha criticado el bloqueo socialista, a quienes ha pedido la abstención y que "permitan que las cuentas del Estado avancen".

"Se puede trabajar por la estabilidad de España negociando los Presupuestos como ha hecho Ciudadanos o seguir en el 'no es no' del PSOE", ha señalado Gutiérrez.

El diputado se ha referido también a otras formaciones políticas como Podemos, a los que ha criticado por "hacer de comentaristas políticos" y al PNV, por seguir "anclado" en las negociaciones "una vez que el PP les ha concedido el 'cuponazo'".

"Los Presupuestos están llenos de iniciativas naranjas destinadas a ayudar a los que peor lo pasaron durante la crisis", ha manifestado Gutiérrez, quien ha indicado que el apoyo de Ciudadanos llega "una vez que el PP ha decidido apartar a la senadora Pilar Barreiro, como figuraba en el acuerdo de investidura".

Para el de la formación naranja, gracias a este acuerdo "más de siete millones de pensionistas verán subir sus pensiones por encima del IPC". "Medidas como una bajada de impuestos, una semana más de permiso de paternidad o una subida de pensiones por encima de lo que le Gobierno planteaba inicialmente se han conseguido gracias a la presión de Ciudadanos", ha concluido Gutiérrez.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo