Viernes, 15 de agosto de 2025
El Papa Francisco le ha dado la bienvenida
Benedicto XVI regresa al Vaticano "contento" y con intención de dedicarse "a la oración"
Benedicto XVI ha llegado en helicóptero a las 16.45 acompañado del Prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gaenswein y ha sido recibido en el helipuerto vaticano por el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano, el Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello, el sustituto de la Secretaria de Estado, monseñor Angelo Becciu, el secretario para las relaciones con los estados, monseñor Dominique Mamberti y el secretario general del Gobernatorado, monseñor Giuseppe Sciacca.
Posteriormente, Benedicto XVI ha ido en coche a su nueva residencia, el restructurado monasterio "Mater Ecclesiae" en donde ha sido acogido por el Papa Francisco, que le ha dado la bienvenida con "grande y fraterna cordialidad" y después "juntos han ido a la capilla del monasterio para un breve momento de oración".
Según precisa un comunicado oficial vaticano, Benedicto XVI "esta contento de volver al Vaticano, en el lugar en el cual tiene la intención de dedicarse, como él mismo anunció el 11 de febrero, al servicio de la Iglesia sobre todo con la oración".
Benedicto XVI se mudó a Castel Gandolfo el pasado 28 de febrero después de haber sido efectiva su renuncia, y allí ha permanecido dos meses "en la espera de la finalización de los trabajos de preparación de su nueva residencia", indica la nota oficial.
Es el segundo encuentro entre Benedicto XVI y el Papa Francisco, tras la visita de Papa Francisco a Castel Gandolfo el pasado 23 de marzo.
Con el Papa emérito Benedicto XVI vivirán las cuatro "memores Domini" (Rossella, Loredana, Carmela y Cristina) y el prefecto de la Casa Pontificia y secretario particular del Papa Emérito, Georg Gänswein. El diácono alemán, que se ha sumado a la pequeña "familia pontificia" y que ayudó a Ratzinger en el mes de abril, no vivirá en el monasterio del Vaticano.
Por otro lado, el hermano de Benedicto XVI, monseñor Georg Ratzinger, que regresó a Alemania algunos días después del cumpleaños de su hermano Joseph, "podrá ser acogido en una habitación de huéspedes cuando visite a Benedicto XVI" aunque no vivirá con él, ha indicado el portavoz vaticano, el padre Federico Lombardi.
El monasterio "Mater Ecclesiae" donde vivirá el Papa Emérito es un edificio de cuatro pisos, con ambientes en común y doce celdas monásticas, un ala nueva de alrededor de 450 metros cuadrados, una capilla, el coro para las claustrales, la biblioteca, un pequeño jardín y un robusto muro que delimita la zona de clausura. Además, cuenta con un huerto grande en el que se cultivan pimientos, tomates, calabacines, brocoli y que cuenta con algunos limoneros y naranjos.
El antiguo monasterio de clausura fue instituido el 13 de mayo de 1994 y ha hospedado a cuatro órdenes de clausura, las clarisas de 1994 a 1999, carmelitas descalzas de 1999 a 2004, benedictinas de 2004 a 2009 y la orden de la visitación de 2009 a 2012.
Desde este jueves por la tarde, ha comenzado un periodo histórico en el cual dentro del Vaticano vivirán dos sucesores de Pedro, un Papa emérito y un Papa "reinante", situación que permitirá la posibilidad de que el Papa Francisco visite a su predecesor.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna