Domingo, 14 de septiembre de 2025
DICE QUE ITALIA "NO PUEDE QUEDAR SIN GOBIERNO"
Berlusconi descarta cualquier acuerdo con Monti
Asimismo, en una entrevista a la televisión, Berlusconi ha afirmado también que su coalición derechista está abierta a un posible acuerdo con el centro-izquierda y ha advertido de que Italia "no puede quedar sin gobierno" y que todas las partes deben, por ello, sacrificar algo por el bien común.
El exprimer ministro ha precisado que no le preocupa la posible reacción negativa de los mercados a las elecciones o el previsible aumento de los tipos de interés en los préstamos a Italia.
Poco antes, el propio Berlusconi advirtió -citado por el diario italiano La Repubblica- de que sin el apoyo de su coalición derechista no se podrá "ninguna decisión" sobre la configuración del futuro Gobierno, dado que ha sido la segunda más votada en ambas cámaras parlamentarias.
Por ello, ha expresado su esperanza de que el resto de coaliciones electorales se hayan dado cuenta de que la suya es determinante en las negociaciones para formar Gobierno y para designar a los altos cargos institucionales, incluido el jefe de Estado.
Según los resultados electorales difundidos por el Ministerio de Interior, la coalición de centro-izquierda de Pierluigi Bersani ha conseguido la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, lo que garantiza la estabilidad de la sede legislativa.
Sin embargo, ha obtenido 121 senadores, mientras que Berlusconi se ha hecho con 118, el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo con 53 y el primer ministro saliente Mario Monti con 19, por lo que ninguno ha conseguido los 158 escaños necesarios para la mayoría absoluta.
Ello hace muy difícil la gobernabilidad de Italia, ya que las últimas reformas obligan a que las leyes sean aprobadas por ambas Cámaras, lo que de facto permitirá a Berlusconi bloquear cualquier iniciativa legislativa de un eventual Gobierno de Bersani que no cuente con su apoyo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna