Sabado, 06 de septiembre de 2025
Tras el supuesto atentado a Fini
Berlusconi dice que a él se las han hecho peores
La fiscalía abrió el proceso después de que el director del diario Libero, Maurizio Belpietro, señalara en el rotativo que "alguien" estaba preparando un atentado contra Fini para culpar a Berlusconi y mermar su popularidad con vistas a unas posibles elecciones.
Sin embargo, Berlusconi ha afirmado que "de esta historia" no sabia nada y que le sorprende "los tonos escandalosos" de la prensa. Según Berlusconi, si los periódicos critican al primer ministro "va todo bien" pero que si "alguien osa escribir algo sobre Fini, es el fin del mundo".
Según informa el diario La Repúbblica, el primer ministro ha advertido a los miembros de su partido, Pueblo de la Libertad, de que "deben estar atentos a no animar a un líder acabado" como Fini, dada la necesidad de ampliar la mayoría de su partido en el Parlamento para aprobar las reformas que se presentarán ante la Cámara en el mes de enero.
Después de la reciente moción de censura, el partido PDL ha quedado con una escasa ventaja de tres escaños con respecto a la oposición, una mayoría muy estrecha para poder llevar a cabo la acción de gobierno hasta el fin de la legislatura.
Aunque Berlusconi ha asegurado que conseguirá "convencer" a varios diputados de pasarse a su partido o al menos, apoyarles en las votaciones que se decidirán en la Cámara, su gran aliado Umberto Bossi, líder del partido Liga Norte, ha advertido a Berlusconi de que al Gobierno "le faltan los números" para continuar la legislatura.
El Cavaliere afirmó hace varias semanas que intentaría incluir en el partido gubernamental a los tránsfugas del partido moderado Unión de Centro, liderado por Pier Ferdinando Casini. Además, pretende que Casini le apoye en las reformas sobre el decreto de bioética que se decidirá también entre enero y febrero del próximo año.
Sin embargo, el ministro de Defensa, Ignazio La Russa, ha afirmado en una entrevista al diario Il Giornale que, en su opinión, su partido debería "dejar de acoger a los tránsfugas" en el PDL y que "quien quería venir ya ha venido". Según La Russa, Casini "es más difícil que entre orgánicamente en la mayoría" como aseguraba Berlusconi.
Por otra parte, Berlusconi ha asegurado que cambiará el nombre del PDL y se barajan varias alternativas, que seguramente contengan solo dos palabras, según informa el diario La Stampa. Según el rotativo, el nombre elegido por el primer ministro sería Jóvenes y Libertad y estaría buscando ya un posible sucesor entre los miembros de su Gobierno para las elecciones de 2013.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna