Domingo, 14 de septiembre de 2025
rompe su respaldo al Gobierno
Berlusconi llama a sus partidarios de manifestarse
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha anunciado este martes que sus partidarios se echarán mañana a las calles, coincidiendo con la votación en el Senado de su expulsión, y ha asegurado que será "solo el inicio". Asimismo, su partido, Forza Italia, se dispone a romper su respaldo al Gobierno en la moción de confianza al Presupuesto de esta tarde.
Una fuente del partido, citada por Reuters, ha asegurado que la formación --que cuenta con unos 30 senadores y 27 diputados-- ya ha decidido que votará en contra del Ejecutivo de Enrico Letta en la moción de confianza a última hora de esta tarde. La decisión se habría tomado en la reunión de los parlamentarios con Berlusconi.
Entretanto, Berlusconi ha seguido con su campaña en los medios, un día antes de su más que probable expulsión del Senado a raíz de su condena firme por el caso Mediaset el verano pasado.
En este sentido, ha anunciado que "mañana saldrán a las calles todos los ciudadanos que están muy preocupados por lo que está sucediendo y que tienen en el corazón el futuro del país". Según Il Cavaliere, "saldrán a la calle no para defender a Silvio Berlusconi, sino porque se preocupan por la democracia del país".
La protesta ha sido convocada a las 14:00 horas, horas antes de la votación en el Senado --que ha pedido aplazar porque dice tener nuevas pruebas que demuestran su inocencia--, y será "absolutamente pacífica y legítima", al tiempo que ha dejado claro que "será solo el principio".
Las últimas declaraciones de Berlusconi, que esta mañana ya había dejado la puerta abierta a romper con el Gobierno y había arremetido contra la Justicia y los senadores que deben votar su expulsión, han provocado la reacción inmediata del Partido Democrático de Letta.
"Estamos asistiendo a una escalada con tonos cada vez más violentos por parte de Berlusconi", ha lamentado el responsable de Justicia del PD, Danilo Leva, para quien "invocar la calle contra una sentencia emitida por un tribunal representa un punto de ruptura con la historia de la República y de nuestro sistema democrático".
Asimismo, ha considerado que con ello lo que busca Berlusconi es "generar tensión" en el país. "Ahora está claro que para huir de la ley está dispuesto a incendiar Italia. Ceder a su chantaje y a sus amenazas, crearía un precedente devastador para las propias instituciones democráticas", ha remachado.
Según un parlamentario de Forza Italia citado por Il Corriere della Sera, durante el encuentro con Berlusconi éste ha tenido que ausentarse un momento porque ha recibido una llamada del presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, quien trataba de conseguir que el partido siguiera respaldando al Gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna