Sabado, 13 de septiembre de 2025
"Los negritos" van cayendo en efecto dominó
Berlusconi rechaza el "exilio" y afirma que aceptaría ir a prisión
"No voy a ir al exilio al que se vio obligado Bettino Craxi. Tampoco aceptaré cumplir con servicios sociales como un criminal que debe ser reeducado", afirma Berlusconi en una entrevista con el diario "Libero" publicada este domingo. Berlusconi se refería a Craxi, quien huyó a Túnez para no tener que cumplir una condena por corrupción. Craxi pasó el resto de su vida en el país magrebí, donde está enterrado.
"Con casi 78 años tendría derecho a arresto domiciliario, pero si soy condenado, si asumen esta responsabilidad, iré a la cárcel", añade Berlusconi en claro desafío a los jueces.
Berlusconi fue condenado a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación para cargo público por fraude fiscal por inflar el precio pagado por derechos televisivos en el conocido como "caso Mediaset". El Tribunal de Casación, última instancia de la vía judicial italiana para estos delitos, se pronunciará el próximo martes, 30 de julio, sobre el recurso que ha presentado "Il Cavaliere" contra la condena.
En virtud de la ley de amnistía de 2006 sólo se vería obligado a cumplir uno de los cuatro años de prisión y previsiblemente podría solicitar que se sustituyera por arresto domiciliario debido a su avanzada edad.
En cualquier caso, Berlusconi se ha mostrado optimista sobre el fallo. "Mis abogados han planteado 50 objeciones a la decisión del tribunal de apelaciones y el Tribunal de Casación ha reconocido en otras ocasiones que no he tomado las decisiones en la empresa ni dirigía directamente la gestión de Mediaset", sostiene.
El ex primer ministro se enfrenta a otros casos, y el pasado 24 de junio fue condenado a siete años de cárcel y a la inhabilitación vitalicia de cargos públicos por prostitución de menores y abuso de poder en el denominado "caso Ruby". Berlusconi también ha apelado esta sentencia, que aún no es firme.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna