Lunes, 08 de septiembre de 2025
Supera la moción de censura
Berlusconi se mantiene en el poder por tres votos
El primer ministro ha pasado la moción de censura en la Cámara de los Diputados por 314 votos a favor, 311 en contra y 2 abstenciones. En el Senado, la mayoría ha sido más amplia y ha conseguido la confianza de los senadores por 162 votos a favor, 135 en contra y las 11 abstenciones de los parlamentarios del partido Futuro y Libertad (FLI).
Berlusconi se mantendrá en el poder por una diferencia de tan sólo tres votos en la Cámara de los Diputados, lo que refleja el escaso margen de actuación que tiene ahora el Ejecutivo para continuar el programa de la legislatura.
Esta situación obliga a Il Cavaliere a mantener la propuesta que presentó ayer ante las dos cámaras y a intentar "un pacto de legislatura" con los moderados de Unión de Centro y Futuro y Libertad, a quienes ha ofrecido "formar un nuevo gobierno de centro derecha" y ampliar así la mayoría parlamentaria.
El primer ministro ha anunciado esta tarde que "seguirá adelante" con la legislatura y no convocará elecciones anticipadas, como sostenían sus aliados de la Liga Norte. Sin embargo, Berlusconi ha afirmado que "si es imposible gobernar" llamará a los italianos a las urnas.
En su opinión, unas elecciones generales "no es lo que necesita el país". Además Berlusconi ha afirmado que el presidente de la República, Giorgio Napolitano, está de acuerdo con él en que unos comicios "no es lo más positivo para el país". El primer ministro mantuvo un encuentro con Napolitano en la sede de la Presidencia de la República.
Berlusconi ha asegurado que su Ejecutivo sólo necesita mayoría para aprobar las reformas y que no hay obstáculos para continuar la actividad de gobierno.
LA VOTACIÓN DE LA CENSURA
En la Cámara de los Diputados, Berlusconi ha conseguido la confianza por 314 votos a favor del gobierno, 311 en contra y dos abstenciones, en una sesión marcada por la tensión entre el partido gubernamental, Pueblo de la Libertad (PdL), y el partido Futuro y Libertad (FLI) liderado por el presidente de la Cámara, Gianfranco Fini, antiguo aliado de Berlusconi y ahora uno de sus grandes opositores.
Ya esta mañana, el voto en el Senado se consideraba seguro a favor de Berlusconi. El premier ha alcanzado 162 votos a favor, 135 en contra de su Gobierno y las 11 abstenciones de los senadores del FLI, ya anunciada por el partido. Sin embargo, los finianos ofrecieron la abstención en el Senado si Berlusconi dimitía de su cargo antes de la votación en la Cámara de los Diputados, algo que rechazó el primer ministro.
Por ello, los finianos confiaban en que sus diputados fuesen leales a la dirección del partido y votaran la moción de censura contra el Gobierno. Sin embargo, las diputadas Katia Polidori y Maria Grazia Squilini han votado a favor de Berlusconi y el diputado Silvano Moffa se ha abstenido en la segunda votación.
LA TENSIÓN ENTRE PDL Y FLI MARCA LA VOTACIÓN EN LA CÁMARA
Los diputados del PdL y de FLI han protagonizado graves enfrentamientos en el Congreso mientras duraba la sesión, una tensión que desde hace unos meses protagoniza la política italiana, tras la salida del PdL del presidente de la Cámara, Gianfranco Fini.
El portavoz del partido Futuro y Libertad en la Cámara de los Diputados, Italo Bocchino, ha señalado en su intervención que no son "traidores" como dice Berlusconi, sino que el traidor "es el primer ministro" que "se ha servido de los votos de la oposición" para echar el pasado agosto del PdL a los diez diputados del nuevo partido FLI.
Además, la diputada Polidori ha tenido que ser protegida por los diputados del PdL ante las amenazas de los miembros de su partido cuando ha ido a votar a favor de Berlusconi. Por su parte, la diputada del FLI Squilini, que también a votado a favor de Berlusconi en contra de lo estipulado por Futuro y Libertad, ha sostenido que "vuelve al PdL".
Por su parte, el primer ministro ha afirmado que "no tratará más" con el presidente de la Cámara de los Diputados, su antiguo aliado. Además, Berlusconi ha recordado que "nadie ha sido expulsado" del partido gubernamental y que él mismo era "un obstáculo" para la carrera política de Fini.
La nota de color la ha puesto el diputado del partido Italia de los Valores,Antonio Di Pietro quien ha acusado a Berlusconi de "comprar" a dos diputados de su formación, Antonio Razzi y Domenico Scilipito, para conseguir pasar la moción de censura. Berlusconi ha respondido a Di Pietro abandonando la sala junto a los diputados de su partido. Razzi se ha abstenido de la votación y Scilipito ha votado a favor de Berlusconi.
ENFRENTAMIENTOS EN ROMA TRAS LA VOTACIÓN
Tras la votación de la moción de censura en la Cámara de los Diputados, grupos de universitarios y manifestantes han desencadenado una auténtica batalla con las fuerzas del orden.
El centro de Roma ha quedado completamente ocupado por la Policía y los manifestantes. Los grupos de universitarios han lanzado petardos y cócteles molotov contra la Policía y han incendiado dos vehículos en la Piazza del Popolo de Roma. Según ha afirmado el ministro de Defensa, Ignazio La Russa, los enfrentamientos han provocado casi 50 heridos.
A los estudiantes se han unido también otros manifestantes contra la gestión del gobierno en el terremoto de L´Aquila y la crisis de las basuras en Nápoles. El centro histórico de Roma ha sido blindado por la Policía, sobre todo las calles cercanas a las sedes del Senado y de la Cámara de los Diputados.
Los universitarios han protestado también en Milán, donde un centenar de manifestantes ha entrado en la sede de la Bolsa, y en Turín, donde miles de manifestantes se han dirigido hacia el centro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna