Miercoles, 20 de agosto de 2025
No tiene miedo a ser detenido
Berlusconi: "Si me meten en prisión habrá una revolución en Italia"
"Me pueden mandar a prisión cuando quieran. Estoy seguro de que no lo harán porque si lo hacen habrá una revolución en Italia", ha vaticinado Berlusconi, en una entrevista concedida a la emisora francesa Europe 1, en la que ha dejado claro que no tiene "miedo" de ir a la cárcel. Asimismo, ha considerado que "es difícil que me puedan enviar a prisión porque tendré inmediatamente a una gran mayoría del país en las próximas elecciones".
"No se puede enviar a prisión a alguien que hace campaña electoral contra una mayoría que ha usado su brazo judicial para tratar de de eliminar a su opositor de la escena política", ha agregado, según recoge la agencia ADNKronos.
"Il Cavaliere" ha arremetido, como en anteriores ocasiones, contra los jueces del país y ha calificado de "golpe de Estado" la decisión del Senado el mes pasado de expulsarle de su escaño en virtud de una ley que prohíbe ejercer cargos públicos a personas condenadas. Berlusconi fue condenado a cuatro años de cárcel por el "caso Mediaset".
Preguntado sobre si no siente la tentación de abandonar Italia, Berlusconi ha asegurado que "amo mi país, no puedo cerrar mi aventura humana, de patriota, de hombre de Estado huyendo de mi país". En este sentido, ha denunciado que "no tengo pasaporte, estoy en situación de debilidad personal. Mi teléfono puede ser interceptado. Me impiden salir del país".
Por otra parte, también ha arremetido contra el Gobierno de Enrico Letta, al que su partido, Forza Italia, retiró el respaldo el mes pasado pero que ayer se vio confirmado en el Parlamento gracias al Partido Democrático del primer ministro y al Nuevo Centro que lidera el viceprimer ministro, Angelino Alfano, otrora "delfín" de Berlusconi y que decidió no acompañarle en su nueva aventura política.
ELECCIONES ANTICIPADAS
"En Italia tenemos un Gobierno que ya no está elegido por el pueblo", ha subrayado, reclamando la convocatoria de elecciones "el 24 de mayo, el mismo día de las elecciones europeas". Berlusconi, que ha dicho estar ya en "campaña electoral", ha dejado claro que sigue siendo "el presidente de mi partido y tenemos la intención de convencer a los 24 millones de electores que no se han aliado todavía a la izquierda".
"Antes de decir que no puedo ser candidato a las elecciones europeas, quiero tratar de lograr en poco tiempo una revisión de la sentencia política, absolutamente injusta, que fue el final de un recorrido absolutamente increíble por la velocidad: ocho meses, cuando normalmente la justicia italiana tarda ocho años".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna