Viernes, 05 de septiembre de 2025
Alerta de que el default provocaría el caos
Bernanke enfría la posibilidad de más estímulos en EE.UU.
El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben Bernanke, ha enfríado las expectativas de una reedición de las medidas de estímulo económico del banco central estadounidense e instó a demócratas y republicanos a alcanzar un acuerdo sobre el límite de deuda que evite la suspensión de pagos del país, un evento que calificó como "calamitoso" y que podría sumir al sistema financiero "en el caos".
En el segundo día de su comparecencia bianual ante la Comisión de Banca del Senado, Bernanke, afirmó que la Fed "no está preparada en estos momentos para adoptar nuevas medidas".
"No estamos proponiendo nada así en estos momentos, queremos ver como se comporta la economía (...) solamente queremos asegurarnos de contar con todas las opciones disponibles cuando fuera necesario", dijo Bernanke, quien además, apuntó la posibilidad de que una tercera ronda de estímulos quizás no resultara tan efectiva como las anteriores.
Por otro lado, el presidente de la Fed instó a los congresistas demócratas y republicanos a alcanzar cuanto antes un acuerdo para ampliar el techo de deuda de EEUU y evitar así la suspensión de pagos de la primera potencia económica mundial, algo "calamitoso" y con el potencial suficiente para "sumir en el caos al sistema financiero".
Hasta la fecha, S&P y Moody s han advertido de manera más o menos explícita de que están preparadas para rebajar la nota de solvencia de EEUU en el caso de que el país incumpla alguna sus obligaciones. LA
CRISIS EUROPEA AMENAZA A EEUU.
Por otro lado, el presidente de la Fed reconoció que, a pesar de que la exposición directa del sector financiero estadounidense a Grecia, Irlanda y Portugal es "bastante pequeña", aunque, sin embargo, la evolución de los acontecimiento en Europa amenaza la situación del país por sus consecuencias indirectas en los mercados.
"La exposición directa a estos tres países es bastante pequeña y manejable, por lo que, en el caso de que hubiera problemas, como un default, no sería crítico. Sin embargo, este tipo de acontecimientos representa un riesgo para EEUU porque el deterioro de las condiciones en Europa puede aumentar la aversión al riesgo y una caída del precio de los activos y mayor voltilidad en los mercados".
Respecto a las recientes tensiones que han ampliado a España e Italia la crisis de deuda soberana, Bernanke subrayó que estos dos países "son mucho mayores que los tres que han sido rescatados y, si se llegara a ese punto, cosa que digo que vaya a suceder, Europa debería realizar una sustancial contribución a la estabilización de estos países".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna