Sabado, 02 de agosto de 2025
Trabajará para minimizar las "heridas" en Podemos por el "eje de confrontación" y espera mantener sus funciones en el Congreso
Bescansa se declara "insumisa" en el "choque de trenes" Iglesias-Errejón y avisa: Podemos es más que sus dirigentes
Tanto Bescansa como el secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, anunciaron este miércoles que no van a integrarse en ninguna candidatura para aspirar a formar parte de la nueva dirección estatal que salga de la II Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Bescansa se ha reafirmado en esta decisión porque cree que era "la más coherente" con lo que han estado defendiendo en los últimos meses. "Hemos tratado de construir un acuerdo de mínimos que generase un marco de normas, de reglas para la convivencia dentro de la organización después de Vistalegre, y no lo conseguimos", ha explicado.
La cofundadora del partido morado considera que "en un marco de choque de trenes no tendría sentido que la única opción fuera echar carbón en alguna de las locomotoras", ya sea la de Iglesias o la de Errejón, y que lo mejor en este caso es "ponerse a un lado y esperar a ver cómo se puede ayudar después".
Según Bescansa, en Podemos son mayoría las personas que se sienten "insumisas al eje de confrontación", entre Iglesias y Errejón el cual "perjudica" al partido. "Y yo creo que a estas alturas toca ya que todos nos demos cuenta de que el proyecto, de que Podemos, está por encima de nosotros", incluidos sus dirigentes y sus fundadores, porque "la posibilidad del cambio histórico" en España es algo que hay que "cuidar", ha defendido.
Como parte de esa "mayoría insumisa al eje de confrontación", la diputada de Podemos se ha propuesto "hacer todo lo posible" para que el proyecto "salga con el menor número de heridas" y para que se pueda recuperar una forma de trabajo que, a su juicio, ya existe en en el partido, por ejemplo entre quienes trabajan "en temas feministas o de renta básica".
Bescansa ha afirmado que Iglesias les ofreció tanto a Álvarez como a ella misma ir en sus listas para Vistalegre II, pero ha asegurado que "no es un problema de listas". Para la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, en el debate precongresual "no se ha podido hablar de otras cosas" que no fueran el enfrentamiento entre los dos líderes, y eso "no es positivo".
Respecto a su papel en el Congreso, donde es vocal en la Comisión Constitucional y secretaria general del grupo parlamentario de Unidos Podemos, Bescansa ha dicho que espera seguir desempeñando esas funciones. "Yo creo que una cosa es el compromiso que tenemos dentro de las instituciones y otra cosa es el marco que está atravesando nuestra organización", ha manifestado.
Por último, la dirigente morada ha quitado hierro a la situación que atraviesa el partido, afirmando que no cree que no sea "la más difícil" que ha vivido, ya que sus inicios fueron más duros. Sin embargo, cree que éste es "un momento decisivo" en el que hay que ser "responsables y cuerdos" y estar "a la altura de las circunstancias", evitando "todos aquellos comportamientos que hacen daño a Podemos y a la posibilidad de cambio en España".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna