Domingo, 31 de agosto de 2025
El presidente de EEUU dará un discurso ante la nación esta noche
Biden ordena una investigación independiente de la seguridad en el atentado fallido contra Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado este domingo una investigación independiente sobre el dispositivo de seguridad existente durante el atentado fallido del sábado contra su predecesor, Donald Trump.
El mandatario, en una breve declaración ante los medios, ha anunciado que dará a conocer al público los resultados de esta investigación para determinar "exactamente qué sucedió" durante el ataque a tiros contra Trump mientras daba un mitin cerca de Butler, Pensilvania.
Biden, además, ha reiterado que "el Servicio Secreto seguirá proporcionando a Trump "todos los recursos y medidas de protección necesarios" para garantizar su constante seguridad.
Tal y como avanzó ayer, Biden ha reiterado que a las pocas horas del atentado, mantuvo una conversación con Trump, "corta pero buena", para preocuparse por su estado de salud después de este intento de asesinato "contrario", según el presidente estadounidense, "a todo lo que América representa como nación".
"Esto no es lo que somos como nación. Esto no es América y no podemos permitir que esto suceda. La unidad es el objetivo más difícil de alcanzar, pero nada es más importante que eso en este momento", ha indicado.
En lo que concierne a otras medidas, Biden ha anunciado también que ha ordenado a la directora del Servicio Secreto, Kim Cheatle, una revisión de las medidas de seguridad actuales de la Convención Nacional del Partido Republicano que comienza mañana en Wisconsin y a cuyo término Trump, que tiene previsto acudir, será ratificado como nominado final del partido a la Casa Blanca.
Sobre la investigación en curso del incidente, Biden ha recordado que se encuentra en fase preliminar y ha pedido a la población que no haga "presunciones" sobre los motivos del tirador, identificado como el joven Thomas Matthew Crooks, de 20 años, muerto a tiros por el Servicio Secreto.
Varios testigos entrevistados por los medios estadounidenses han asegurado que avisaron al Servicio Secreto de la presencia de un tirador en un tejado a unos 150 metros del mandatario que se estaba preparando para disparar, pero el servicio de protección presidencial no pudo impedir que abriera fuego.
Biden ha completado su comparecencia con sus condolencias a la familia del espectador fallecido en el tiroteo contra Trump, el exbombero Corey Comperatore, y su apoyo a las familias de los dos asistentes, todavía no identificados, que se encuentran en estado crítico, antes de retirarse sin hacer preguntas.
La Casa Blanca ha confirmado que el presidente estadounidense comparecerá dentro de unas horas en un discurso ante la nación, previsto en principio a las 20.00, hora local (las 02.00 en España peninsular y Baleares), desde el Despacho Oval
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna