Domingo, 03 de agosto de 2025
El portal de noticias Middle East Eye, de hecho, eleva a una veintena la cifra de príncipes detenidos
Bin Salman consolida su dominio sobre la sucesión en Arabia Saudí con la detención de cuatro príncipes rivales
Tras las detenciones comenzaron a extenderse los rumores de una posible enfermedad del rey Salman, de 84 años de edad, o su inminente abdicación, pero fuentes del Palacio Real han asegurado que el monarca saudí goza de buena salud y comparecerá el martes por televisión.
Entre los detenidos también se encuentra Mohamed bin Nayef, sobrino del rey, exministro de Interior y antiguo gran aspirante al trono, y Nawaf bin Nayef, hermano menor del príncipe Nayef, en una operación que podría haber afectado, pendiente de confirmación, a decenas de altos responsables del Gobierno saudí, informan el 'New York Times' y el 'Wall Street Journal' y otros medios.
El portal de noticias Middle East Eye, de hecho, eleva a una veintena la cifra de príncipes detenidos. Tras las detenciones, Bin Salman ordenó a los príncipes del reino que declararan su lealtad hacia él en las redes sociales. Tres de ellos así lo han hecho.
Desde el inicio de las detenciones, fuentes del Gobierno saudí aseguran que Bin Salman ha actuado "tras perder la paciencia" después de escuchar críticas internas a su gestión. "No se espera una transición de poder inminente", según las fuentes del 'Times'.
Es más, las mismas fuentes aseguran que el rey Salman ha dado a su hijo el beneplácito para efectuar algunos de los arrestos, y que desde la purga que efectuó en 2017, el poder del príncipe heredero sobre todos los estamentos de seguridad es absoluto, y en modo alguno tenía miedo a un "golpe de estado", como aseguraron algunos rumores que emergieron tras conocerse las detenciones.
"Parece que MBS (Mohamed bin Salman) está acabando con todos los rivales que le quedan", ha explicado al 'Times' el experto en Arabia Saudí del Royal United Services Institute, Michael Stephens, quien ha recordado que al príncipe heredero no le resultará tan sencillo justificar la nueva ronda de detenciones como en 2017.
Desde el asesinato en el consulado saudí de Estambul del periodista Yamal Jashogi, la regencia de Arabia Saudí está en el punto de mira de las críticas internacionales, que acusan a Bin Salman de haber aprobado personalmente la operación para matar al periodista, un crítico de la familia real Al Saud. El Gobierno saudí ha rechazado tajantemente estas aacusaciones.
"El problema es que después del asesinato de Jashogi, la confianza en el reino es muy baja, y nadie se va a creer la narrativa oficial", explica Stephens
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna