Jueves, 11 de septiembre de 2025
No se arrepiente de la invasión de Irak
Blair dice que Brown es difícil y por momentos exasperante
Al mismo tiempo, le define como un hombre "firme, capaz y brillante" que poseía una gran influencia en el Partido Laborista y los medios de comunicación, una posición que habría dificultado su marcha de la cartera del Tesoro. "Era el mejor canciller del país", apostilla.
Pese a ello, Blair tenía pocas esperanzas del éxito del mandato de Brown en parte porque el ex ministro de Hacienda tiene "nula inteligencia emocional".
Blair considera que habría sido "casi imposible" elegir a otro sustituto cuando abandonó el cargo en 2007, recoge la BBC de los extractos dados de conocer de A Journey (Un Viaje), un libro que comenzó a escribir hace tres años.
Al mismo tiempo explica que con la destitución de Brown sólo habría conseguido desestabilizar el partido y hacer más rápida su ascensión a la jefatura del Gobierno. "Tenerle dentro y constreñido era mejor que tenerle fuera y darle rienda suelta o, peor aún, convertirse en la figura de una fuerza más dañina hacia la izquierda", se lee en las memorias.
En el libro Blair reconoce algunos errores de su gobierno, como la prohibición de la caza de zorros y la Ley de la Libertad de Información, de la que comenta que no es práctica para un buen gobierno.
El libro abarca multitud de temas, entre ellos la muerte de Diana de Gales, las negociaciones de paz de Irlanda del Norte, las distintas guerras en las que ha intervenido Reino Unido y la lucha contra el terrorismo.
SIN ARREPENTIMIENTO POR IRAK
Respecto a la guerra de Irak, de donde estos días salen las últimas tropas de combate estadounidense, el ex dignatario vuelve a disculparse por las bajas británicas, si bien no se arrepiente de haber participado en la invasión que en 2003 acabó con la dictadura de Sadam Husein.
Blair insiste en que habría sido un "gran riesgo" dejar a Husein y a sus hijos al frente del país árabe. "No anticipamos el papel de Al Qaeda o Irán" en la planificación de las repercusiones del conflicto", admite.
El mes pasado se supo que Blair donaría los beneficios obtenidos de la venta de ejemplares a la construcción de un centro de deportes destinado a soldados heridos en la guerra. El ex premier ya ha cobrado de la editorial 4 millones de libras (4.800.000 euros) en concepto de anticipo.
Actualmente Tony Blair es el enviado especial del Cuarteto para Oriente Próximo, compuesto por Estados Unidos, la UE, la ONU y Rusia.
Por último, en las memorias también reconoce que solía beber whisky, ginebra y vino todas las noches. En este sentido su ex jefe de prensa Alistair Campbell se ha mostrado "genuinamente sorprendido". "Creo que lo que dice en el libro es que había momentos en los que pensaba que lo utilizaba como una especie de apoyo", ha matizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna