Domingo, 11 de mayo de 2025

Un empresario dice que le pagó 400.000€ en metálico

Blanco rechaza las acusaciones sobre un supuesto pago de comisiones

El ministro de Fomento, José Blanco, ha rechazado las acusaciones realizadas por el industrial farmacéutico Jorge Dorribo, quien aseguró durante su declaración ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo en el marco del proceso judicial que se sigue en su contra, que pagó al ministro 400.000 euros en metálico y en facturas infladas a cambio de recibir ayudas públicas, según publica este martes el diario El Mundo.  

  A través de un comunicado divulgado esta madrugada, recogido por Europa Press, Blanco asegura que estas acusaciones "son total y absolutamente falsas", por lo que confía en que el proceso judicial contra su responsable "concluirá con la falsedad" de las mismas.   

 Además, el ministro ha adelantado que emprenderá "las acciones civiles y penales a las que hubiera lugar para defender su honor y restablecer la verdad".    

  Según publica El Mundo, el empresario lucense, propietario de la farmacéutica Laboratorios Nupel y acusado de delitos de fraude en subvenciones públicas, falsedad documental, alzamiento de bienes, blanqueo de capital y fraude fiscal, asevera que Blanco realizó gestiones ante Hacienda para que la Dirección de Ayudas Regionales subvencionase con 467.267 euros a sus empresas.   

Dorribo declaró haber realizado el pago de los 400.000 euros en metálico mediante la contratación de servicios en las empresas Proitec, dedicada a la consultoría y la encargada de realizar los informes ante la Xunta para que el empresario recibiera las ayudas públicas, y Electricidad Espiñeira y Bran, propiedad, según El Mundo, de un primo político del ministro, Manuel Bran.

RECIBIÓ 5,6 MILLONES DE EUROS   

Las revelaciones de Dorribo, negadas por Blanco, y según las cuales sus empresas habrían recibido un total de 5,6 millones de euros en concepto de ayudas públicas y créditos, afectan también al ex consejero de Industria de la Xunta Fernando Blanco, en la actualidad integrante de la Asamblea de Galicia por el BNG, y al parlamentario del PP de Galicia Pablo Cobián.

   Ante la presunta implicación de estos cargos, el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo ha decidido remitir la investigación al Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que se ha declarado competente, y que, en los próximos días, elevará el caso al Supremo, según el diario.   

 Dorribo habría optado por revelar estos datos a cambio de conseguir la libertad provisional, contrapartida que obtuvo el pasado mes de agosto tras realizar el día 8 ante la juez Estela San José Asensio dichas acusaciones.


Comentarios

Por pepiño 2011-10-05 00:20:00

Blanco en la gasolinera...............


Por Jeremías 2011-10-04 13:14:00

Este individuo ministro y por lo que se ve amigo de lo que no es suyo. Estas gentes tienen dos varas de medir una para el populacho que los vota y otra para ellos, ver con se salto todas la leyes habidas y por haber con su vivienda en Galicia y luego critican al franquismo. Si tenemos a estos impresentables y algunos de ellos presuntos rateros y ladrones como representantes ¿como seremos nosotros?


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo