Lunes, 28 de julio de 2025

El presidente de la Conferencia Episcopal Española

Blázquez pide a los partidos que busquen "el bien común" porque falta un gobierno estable desde hace "demasiado tiempo"

Así lo ha asegurado el prelado vallisoletano durante la homilía que ha pronunciado en la Misa celebrada este jueves en honor a la patrona de Valladolid, la Virgen de Nuestra Señora San Lorenzo.

Blázquez hacía así alusión a una cuestión que, según ha dicho, "inquieta a la sociedad desde hace tiempo" como es la "ausencia de diálogo y acuerdos" entre los distintos partidos políticos tras las elecciones del pasado 20 de diciembre y que "ha privado durante demasiado tiempo a la sociedad de un Gobierno estable".

Por ello, el arzobispo ha pedido al Señor, por medio de Nuestra Señora de San Lorenzo, "que mueva los corazones de todos hacia la mutua escucha" de forma que "por encima de los intereses particulares miren a lo que concierne a todos" y que prime la búsqueda del bien común del pueblo.

Blázquez también ha dedicado unas palabras al desempleo "tan alto y prolongado" de los jóvenes y ha reclamado "el acierto, el esfuerzo, la generosidad y la colaboración de todos".

Frente a exclusiones y descartes, el cardenal ha destacado que frente a "tantas formas de corrupción", lo que se necesita es "honradez personal, fortalecimiento de los valores morales y controles que las eviten y corrijan".

Por último, el arzobispo se ha acordado de los niños, que están "en una etapa de educación y formación que es fundamental para la maduración de su persona y la preparación de su futuro profesional y de capacitación para cumplir con competencia y dedicación servicios a la sociedad" antes de pedir "¡Qué la Virgen, educadora de Jesús en Nazaret, acompañe a alumnos y profesores en este curso que está empezando!".

El prelado ha asegurado que el egoísmo, el orgullo y la indiferencia "repliegan" a los hombres sobre sí mismos y ha pedido que la virgen María enseñe a todos "a vencer esas formas de empobrecimiento personal y de desentendimiento" de quienes necesitan ayuda.

ESPÍRITU GOZOSO Y FAMILIAR

La fiesta de la patrona vallisoletana se celebra con "espíritu gozoso y familiar" y sirve para que los ciudadanos se unan a quienes han precedido en la piedad desde que, hace un siglo, la Virgen de San Lorenzo fue declarada oficialmente Patrona de Valladolid, conforme ha recordado el arzobispo de Valladolid.

Asimismo, Ricardo Blázquez ha explicado que en estas fiestas patronales las nuevas generaciones se han unido a las anteriores, unidas no sólo biológicamente sino también "en el aliento de fe y de trascendencia que fortalece nuestros lazos y guía nuestros pasos en la tierra".

El cardenal ha indicado que el ambiente festivo, la música y las danzas, los juegos, el descanso, el "precioso" tapiz de flores con el que se alfombra la Plaza Mayor para que La Señora abra camino a los vallisoletanos, "son muestras de afecto y de fe".

En esta línea, ha destacado que en un momento en que la familia, "fundamental para sus miembros, para la Iglesia y la Sociedad, está inmersa en una crisis sin precedentes", el arraigo de la devoción a la Virgen de San Lorenzo, Patrona de Valladolid, es una "garantía de su transmisión a las generaciones que llegan".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo