Domingo, 03 de agosto de 2025
WARREN EN LA CUERDA FLOJA
Bloomberg se retira tras su fracaso en el 'supermartes' y apoya a Biden
"Después de los resultados de ayer, la matemática de los delegados ya no es posible y no existe una senda viable a la nominación", ha reconocido Bloomberg, que renunció a las primeras citas de primarias para apostarlo todo al 'supermartes'. Tras invertir 500 millones de dólares, solo obtuvo la victoria en Samoa Americana.
El magnate ha asumido que seguir en la terna haría "más difícil" encontrar un candidato viable para evitar la reelección del actual presidente, Donald Trump. En su opinión, tras las últimas votaciones ahora ya está "claro" que el mejor posicionado es Biden, al que ha respaldado públicamente confiado en que será "el próximo presidente de Estados Unidos".
Biden, que salió como principal triunfador de la cascada de votaciones del martes, se reafirma así como el candidato preferido por el ala moderada y el 'establishment' del Partido Demócrata, frente a un Bernie Sanders que sigue sin dar nada por perdido en esta carrera.
Bloomberg ha destacado que conoce a Biden "desde hace mucho tiempo" y puede dar testimonio de su "decencia" y "honestidad", así como de su compromiso con cuestiones esenciales para el desarrollo de Estados Unidos. El magnate ha llamado a sus seguidores a "seguir activos".
Entre las primeras reacciones a la salida de Bloomberg está la de Trump, quien se ha burlado en Twitter del exalcalde por intentar "salvar la cara" apoyando a Biden. El presidente ha apuntado que "mini Mike" debería haber asumido hace tiempo que "no tiene lo que hay que tener" y "se habría ahorrado 500 millones de dólares".
La salida de Bloomberg deja solo a cuatro precandidatos en liza, aunque la carrera parece ser ya cosa de dos. La senadora Elizabeth Warren y la congresista Tulsi Gabbard se mantienen en la terna, a pesar de sus nulas opciones de obtener la candidatura del Partido Demócrata.
Especialmente decepcionantes han sido los resultados de Warren, que aspiraba a todo al principio de las primarias y ha salido del supermartes como la gran derrotada. La senadora no se ha impuesto ni en su estado natal, Massachusetts, que ha caído del lado de Biden.
Tras las últimas votaciones, Trump ha cargado contra la "élite demócrata" y contra Warren por perjudicar a Sanders. El mandatario ha asegurado en reiteradas ocasiones que el Partido Demócrata está maniobrando para evitar que el senador por Vermont obtenga la candidatura, recordando también el intento fallido de Sanders en 2016.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna