Jueves, 14 de agosto de 2025

Cuarta jornada de juicio

Bo Xilai niega que ordenara encubrir la muerte de un empresario británico

En su comparecencia como testigo en la cuarta jornada del juicio que se celebra en un tribunal de Jinan, Wang ha sostenido que cuando le dijo a Bo que su mujer, Gu Kailai, había envenenado a Heywood, éste enfureció y le dio un puñetazo en la cara.

   Wang también se ha reafirmado en la versión oficial del juicio que se celebró en su contra por este caso, según la cual Bo le ordenó que eliminara las pruebas de este crimen y después le despidió, lo que llevó al ex jefe de Policía a denunciar los hechos en el consulado estadounidense de Chengdu.

   "Wang ha mentido constantemente durante su testimonio. Lo que ha dicho es totalmente falso. Es decepcionante. Es un carácter vil que está difundiendo rumores y enturbiando las aguas. Solo está fanfarroneando", ha dicho Bo.

   En concreto, se ha referido al supuesto puñetazo que le dio. "Él dice que le di un golpe, pero lo cierto es que nunca aprendí a boxear y que no tengo fuerza para hacerlo", ha explicado, de acuerdo con la transcripción publicada en la red social china Weibo.

   En la sesión del pasado sábado, Bo ya adelantó que no había intentado proteger a su mujer, aunque admitió cierta "responsabilidad" en la mala gestión de la salida de Wang de la Policía. "No fui capaz de actuar con mente fría en un momento crítico", dijo.

   El día anterior, cargó contra Gu por declarar que estaba al tanto del dinero y la villa en la Riviera francesa que la Fiscalía asegura que fueron entregados a la pareja por un empresario amigo. "Está loca", sostuvo. "Debido a su enfermedad mental, los investigadores la han sometido a gran presión para que me destape", señaló.

   Además, en las primeras sesiones Bo se retractó de sus declaraciones iniciales, negando -hasta en tres ocasiones- haber aceptado 1,1 millones de yuanes (134.578 euros) de manos de la exportadora hongkonesa de Tang Xiaolin.

PRIMERA SESIÓN DEL JUICIO

   El pasado jueves, el tribunal de Jinan acogió la primera sesión del juicio que se celebra contra Bo por abuso de poder, soborno y corrupción, en medio de una gran expectación nacional e internacional, ya que se trata de uno de los mayores escándalos políticos en China de los últimos tiempos.

   El caso saltó a la luz pública en marzo de 2012, cuando las autoridades chinas obligaron a Bo a renunciar a la Secretaría General del PCCh en la localidad de Chongqing por corrupción y por la muerte del empresario británico.

   Esto ha acabado con la ascendente carrera política de Bo, que hasta entonces aspiraba a conseguir un puesto en el Comité Permanente del Politburó durante el Congreso General del PCCh que se celebró en noviembre de 2012.

PRIMERAS CONDENAS

   Heywood murió en noviembre de 2011 tras ser envenenado con cianuro por la esposa de Bo, Gu Kailai, después de que, al parecer, el empresario británico amenazara con matar al hijo del matrimonio en el marco de una pelea de negocios.

   En agosto de 2012, Gu fue condenada a la pena de muerte, aunque en régimen de suspensión, lo que implica que podrá eludir la pena capital y sustituirla por cadena perpetua, si mantiene un buen comportamiento durante los próximos dos años.

   Un mes después, el ex jefe de Policía fue condenado a 15 años de prisión por "violar la ley en beneficio propio, aceptar sobornos, abusar del poder y desertar", después de que se declarara culpable, según la prensa oficial.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo