Viernes, 15 de agosto de 2025
tras la declaración del alto el fuego con Nigeria
Boko Haram ha secuestrado al menos a otras 60 niñas la mayoria cristianas
Según fuentes locales e informaciones de medios nacionales.
Las jóvenes fueron capturadas la noche del miércoles en dos localidades del estado de Adamawa, en el noreste del país: Waga Mangoro, donde los milicianos se han llevado a 40 niñas, y otras 20 en Garta, según fuentes locales al diario nigeriano 'This Day'.
Particularmente cruento fue el ataque en Garta, donde los milicianos prendieron fuego a varias viviendas y degollaron a cuatro hombres antes de secuestrar a las jóvenes, la mayoría cristianas.
"Por supuesto que estas informaciones son creíbles", según confirmó por otro lado el obispo Stephen Mamza al diario 'New York Times'. "Es algo que está pasando todos los días, lo que sucede es que nadie informa de ello", ha añadido.
Ambas localidades se encuentran cerca de Chibok, en el vecino estado de Borno, donde el pasado mes de abril esta secta islamista secuestró a 200 escolares cuya liberación es todavía un punto pendiente en las conversaciones entre Boko Haram y el Gobierno nigeriano, que ha acusado al Ejército de alimentar en falso las esperanzas de los familiares tras anunciar erróneamente la semana pasada la inminente liberación de las niñas.
Sin embargo, todavía hay motivos para la esperanza. El Gobierno chadiano, gran mediador entre Nigeria y los islamistas, considera que todavía existe la posiblidad de que las niñas de Chibok regresen a sus hogares siempre y cuando el Gobierno nigeriano acepte someterse a un intercambio de prisioneros con Boko Haram.
El Ministerio de Exteriores chadiano achaca los nuevos ataques tras el alto el fuego a "elementos disidentes que ni los propios Boko Haram son capaces de controlar" y "hasta ahora, no hay motivo para dudar de que los otros cumplan este acuerdo", según ha declarado a Reuters este jueves el número dos del Ministerio, Musa Mahamat Dago.
"Solo puedo decir", ha proseguido, "que quienes negociaron con el Gobierno nigeriano lo hicieron de buena fe y estamos esperando a la próxima fase del acuerdo: la liberación de las niñas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna