Miercoles, 30 de julio de 2025
"Soy el presidente de la república y no huyo de mi responsabilidad" ni tampoco "del contacto intenso con el pueblo",
Bolsonaro confirma que tiene COVID-19
"Estoy bien gracias a Dios", ha señalado en una entrevista concedida a la televisión estatal y a CNN Brasil, precisando que ya está tomando hidroxicloroquina, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha suspendido los ensayos con este fármaco para tratar la enfermedad, y azomitricina.
"Estoy perfectamente bien", ha insistido, admitiendo que el resultado no le ha sorprendido dada su "actividad dinámica". "Soy el presidente de la república y no huyo de mi responsabilidad" ni tampoco "del contacto intenso con el pueblo", ha subrayado.
El mandatario, de 65 años, había optado por realizarse el tercer test para comprobar si había contraído el virus tras presentar fiebre, con hasta 38 grados, y malestar desde el domingo. Para ello, acudió el lunes al Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia, donde también le realizaron una radiografía pulmonar, que según ha contado él mismo mostró que los pulmones están "limpios".
Bolsonaro, que ha cancelado su agenda oficial para esta semana, incluido el consejo de ministros, ha dicho sentirse hoy "mucho mejor" que el lunes, cuando llegó a tener 38 grados de temperatura, y ha asegurado que le gustaría "dar un paseo pero por recomendación médica no lo haré".
El presidente brasileño se convierte así en el tercer gobernante que ha contraído la COVID-19, tras el primer ministro británico, Boris Johnson, que llegó a estar en la UCI, y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien también fue hospitalizado por prevención y recibió el alta la semana pasada. Además, el príncipe Alberto de Mónaco también ha pasado la enfermedad.
Bolsonaro ha sido muy criticado por la gestión que ha hecho de la pandemia ante su reticencia a imponer el confinamiento por las consecuencias que ello tiene para la economía y también en el uso de la mascarilla. De hecho, durante los últimos meses ha visto cómo dos ministros de Salud renunciaban al cargo por desavenencias con el mandatario.
Antes de terminar la entrevista, se ha alejado de los periodistas y se ha quitado la mascarilla para demostrar que está bien. Además, ha recomendado a la población "tener cuidado", en especial quienes presentan otras dolencias pero "no hay que entrar en pánico".
"La vida sigue", ha afirmado, insistiendo en que "tenemos que volver a trabajar porque de lo contrario la economía podría encontrarse en una situación bastante compleja". "No se puede combatir un virus si los efectos colaterales de ese combate son peores que los daños causados por el propio virus", ha zanjado, recurriendo a un argumento que ya ha planteado en el pasado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna