Miercoles, 30 de julio de 2025
La CUP propondrá un pleno monográfico que acabe con la proclamación de la república
Borrell acusa a Puigdemont de "falsear" la realidad y le pide que convoque elecciones autonómicas
En un artículo de opinión escrito en 'El Periódico', se ha referido al líder del Gobierno autonómico de Cataluña como 'Fudgemont', en una combinación del apellido del mandatario catalán con el término anglosajón 'fudge', "en su expresión amplia de quien falsea, falsifica, elude, actúa de forma deshonesta, engaña, o rebasa los límites de lo aceptable".
Borrell repite la línea que mantuvo en su discurso tras participar en la manifestación en favor de la unidad de España en Barcelona el pasado 8 de octubre, y exige que se ponga fin a la "insoportable comedia" que, según él, deparará "un altísimo coste para la economía catalana", empezando por el traslado de la sede social de varios bancos y empresas a otros puntos de la Península Ibérica.
Asimismo, el socialista se dirige al vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y le reclama que explique el riesgo de la independencia a los ciudadanos dado que "hasta ahora solo ha manifestado su absoluta seguridad de que la independencia solo tendría beneficios y que recibiría el entusiasta apoyo internacional".
Por otro lado, ha aprovechado para expresar su pésame por el fallecimiento del piloto del Eurofighter Borja Aybar, quien perdió la vida en un accidente aéreo cuando regresaba a la base militar de Albacete tras el desfile del 12-O.
En este sentido, ha mostrado "la repugnancia" que le producen "los comentarios que se han alegrado de su muerte presentándola como un triunfo de la causa independentista".
La CUP ha dicho que propondrá celebrar un pleno extraordinario monográfico para hablar de la república catalana y del inicio de un procesos constituyente, y que "culmine con la proclamación solemne del Estado catalán independiente en forma de república".
En un comunicado este sábado, la formación ha considerado que en este pleno se podrían "hacer efectivos" los resultados del referéndum del 1 de octubre, después de que el Gobierno central haya cortado cualquier opción de diálogo y mediación, según ellos.
Ha explicado que la propuesta se ha acordado en la sesión de la tarde de este sábado del Consejo Político, que por la mañana ya ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que proclame la república catalana y que conteste en consecuencia al requerimiento del Gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna