Domingo, 27 de julio de 2025

El independentismo tiene un "nivel de comprensión intelectual muy bajo"

Borrell llama a la reconciliación ante el "odio" de los independentistas

Lo ha dicho en un mitin en el Centre Cívic la Salut de Badalona en el que también ha participado el secretario general del PSOE, José Luís Ábalos; la 'número dos' de la candidatura del PSC, Eva Granados; el también candidato Raúl Moreno, y el líder del partido en Badalona, Álex Pastor.

Borrell ha alertado de que el proceso independentista ha generado una profunda división social que ha llegado a las familias y amigos: "Muchas familias no podrán tomarse el cava juntos esta Navidad porque si hablan del 'procés' se van a dar con la botella de cava en la cabeza".

Y ha destacado que "la división empieza a destilar algo más que desacuerdo y ya es casi rechazo, ya es casi odio, una incapacidad de soportar al otro".

Por ejemplo, ha explicado que ha visto carteles electorales del candidato socialista Miquel Iceta a los que se le ha pintado un bigote imitando a Hitler: "Estoy harto de que cuando alguien dice que no está de acuerdo con la independencia se le diga facha".

"Estamos subiendo demasiado el tono y la revolución de las sonrisas es más bien la revolución de los insultos" porque destila una intolerancia inaceptable que se basa en estigmatizar a los que no piensan igual, ha lamentado.

LLAMA A LA PARTICIPACIÓN MASIVA

Borrell ha llamado a la participación masiva: "Esta vez no puede fallar nadie porque tiene más fuerza el voto que el grito, tiene más fuerza ir a votar que ir a una manifestación".

Ha apuntado que si el independentismo ha tenido mayoría en los últimos años ha sido porque los no independentistas no se han movilizado en las elecciones y han optado por la abstención: "Ahora hemos despertado porque hemos visto que nos llevaban por un camino que no queremos".

Si volvieran a ganar los independentistas, ha advertido, "Cataluña estaría en una situación muy complicada, en primer lugar económicamente", con más fugas de empresas y repercusiones laborales dramáticas.

Ha defendido que alertar de las consecuencias económicas del independentismo no significa dar miedo, sino decir la verdad: "Solo digo que si te tiras por el balcón te matas, aunque decretes que no existe a ley de la gravedad. Estamos jugando con fuego".

La solución a esta situación "no es cambiar una actitud cerrada por otra", la de Cs, sino buscar una salida que permita superar la división y que solo puede garantizar el PSC, ha reivindicado.

LEGADO SOCIALISTA

Por su parte, Raúl Moreno ha reivindicado el legado social que el PSC ha dejado en Cataluña y que ha sido devaluado por el Govern soberanista: "No hay ni una política que hayan hecho que haya beneficiado a los ciudadanos, solo han intoxicado".

Álex Pastor ha definido a Borrell como "la kriptonita contra el proceso" independentista, y le ha agradecido su implicación en la campaña del PSC, partido que ha señalado como el único que puede despertar a Cataluña de la pesadilla del independentismo, según ha señalado.

El independentismo tiene un "nivel de

comprensión intelectual muy bajo"

El exministro socialista y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell ha asegurado este lunes que el independentismo tiene un "nivel de comprensión intelectual extraordinariamente bajo, realmente muy bajo".

Borrell ha participado este lunes en la sede del PSC de Barcelona en un acto sobre políticas europeas del candidato socialista en las elecciones del 21-D, Miquel Iceta, en el que también ha participado el eurodiputado del PSC Javi López y el candidato por Barcelona Ferran Pedret.

"Puigdemont está despistado, como alguien a quien la novia deja y se da cuenta de que no era tan guapo como pensaba", ha dicho en alusión al nulo reconocimiento internacional de una independencia de Cataluña.

Durante años, ha apuntado Borrell, los independentistas han defendido que "una Cataluña independiente sería recibida con los brazos abiertos en la UE y sería automáticamente un estado miembro", un argumento que se ha demostrado un fracaso.

"Ha sido uno de los grandes mitos del nacionalismo y entiendo que Puigdemont esté despistado porque los únicos que le han recibido con la manos abiertas han sido los partidos de más extrema derecha de Bélgica", como puedo verse en la manifestación soberanista de Bruselas, ha dicho.

Y ha señalado que el proyecto independentista "tenía cierta simpatía internacional por el 1 de octubre, debido a la actuación policial que hizo caer mucho la imagen de España y del Gobierno español".

Con las cargas policiales "salió el fantasma de Franco y la España inquisitorial, y el independentismo ganó puntos: la imagen de una señora sangrando por un golpe de porra es muy poderosa y es imposible luchar contra ella con argumentos constitucionales".

Pero todo cambió "cuando Puigdemont se puso de rebote contra Europa, dijo que era un conjunto de países decadentes y planteó un referéndum para seguir en la UE".

"La imagen que ha quedado de Cataluña es que no es tan europeísta como presumía y que solo se cogía a Europa como excusa para construir una frontera", ha deplorado.

"CONDENA A MUERTE"

Según Borrell "cualquier ruptura que lleve fuera de Europa es una condena a muerte para la economía y los valores democráticos: así que cuidado con ir jugando con fuego".

"Basta de combates identitarios y de 'Dios está conmigo'. Europa no aceptará que alguien quiera romper las fronteras unilateralmente porque costó demasiada sangre fijarlas", ha señalado.

Y ha sentenciado que la comunidad internacional "ha reaccionado de manera unánime no reconociendo la autoindependencia de fin de semana" que se proclamó en el Parlament.

Por suerte, ha añadido, "esta aventura se ha acabado y este fantasma ha muerto: hemos hecho la prueba de los hechos y ya sabemos que las independencias llevan a la exclusión de la UE".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo