Martes, 29 de julio de 2025

Cree que la UE debe tener "exquisita neutralidad" sobre las elecciones de EEUU, pese a la actitud "poco amistosa" de Trump

Borrell no ve "muchas ganas" en Reino Unido de seguir trabajando junto a la UE en seguridad y defensa

Así lo ha afirmado Borrell al ser cuestionado este miércoles en Santander por el inicio de una nueva ronda de negociaciones del Brexit en Bruselas.

Borrell, que no solo ha hecho referencia a las materias de seguridad y defensa, ha reconocido que a la UE "le gustaría" seguir colaborando en estos ámbitos con el Reino Unido de una forma "estructural, permanente y acordada" debido a su "gran capacidad militar" y considerarle "una pieza fundamental en la seguridad internacional".

Sin embargo, ha insistido en que esa "no parece" que sea la intención del Reino Unido, país que, a su juicio, no está "demostrando un gran apetito" para que en el acuerdo de salida se incluya un aspecto relativo a seguridad y defensa.

"Nosotros hacemos del acuerdo un todo. Comprende todos los aspectos de nuestra relación, no solo los que le interesen al Reino Unido. pero tampoco vamos a estar pidiendo que hagan lo que no quieren, si no quieren, no quieren", ha dicho.

Pese a todo, Borrell cree que hay que esperar a ver qué ocurre en los próximos meses (el periodo de transición concluye el 31 de diciembre de este año) porque, según ha dicho, "esas cosas siempre se deciden a última hora".

Borrell ha realizado estas afirmaciones en un encuentro con los medios en Santander como parte de su participación en un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre el futuro de Europa.

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EEUU

En el marco de este encuentro informativo, ha sido cuestionado acerca de si, a su juicio, una victoria del demócrata Joe Biden frente al presidente de Estados Unidos Donald Trump en las elecciones presidenciales del próximo noviembre podrían contribuir a que el Reino Unido adoptara posturas más cercanas al bloque comunitario.

En este sentido, Borrell ha señalado que Trump "ha estado animando" a Reino Unido y a otros países a salir de la UE y "montárselo por su cuenta" y tampoco ha contribuido a que el país liderado por Boris Johnson establezca "fuertes vínculos de colaboración" con la Unión Europea una vez que la haya dejado completamente.

"Seguramente, otros candidatos tendrán otros puntos de vista", se ha limitado a señalar Borrell, que, cuestionado por las elecciones americanas y las posibilidades de una salida de Trump de la Casa Blanca, se ha mostrado cauto puesto que "corresponde al pueblo americano decidir quién quiere que le gobierne" y cree que la UE debe mantener "una exquisita neutralidad con respecto a las decisiones del pueblo americano".

Y ello pese a que, según ha indicado Borrell, Trump ha sido "quizá el primer presidente" de Estados Unidos que se ha manifestado de manera "poco amistosa" hacia la UE.

Cuestionado sobre las posibilidades de Trump de no ser reelegido, Borrell se ha limitado a señalar que esa posibilidad "ciertamente existe", aunque ha matizado que "la probabilidad que tiene esa posibilidad es algo incierto en este momento".

Lo que Borrell sí supone es que las consecuencias que está teniendo la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos --país que está siendo "extraordinariamente afectado" tanto en casos, como en muertos como en extensión territorial, ha indicado Borrell-- deberían tener consecuencias políticas en este país, como, según ha indicado, están teniendo "en todas partes".

"Hemos empezado con una crisis sanitaria que ha provocado una crisis económica, que va a generar una crisis social y las crisis sociales suselen tener consecuencias políticas", ha dicho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo