Martes, 19 de agosto de 2025
Villar Mir y Del Pino apoyan al banquero
Botín pide a Zapatero que agote la legislatura y aplace el debate sucesorio
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha solicitado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que agote la legislatura, no convoque elecciones anticipadas y aplace todo lo posible el debate sobre si se presentará candidato a un tercer mandato, informaron a Europa Press en fuentes empresariales. Botín ha solicitado a Zapatero que agote el mandato hasta marzo de 2012 durante la reunión convocada por el presidente del Ejecutivo en el Palacio de la Moncloa con un total de 41 empresarios para abordar la últimas reformas económicas adoptadas al calor de los acuerdos del Pacto del Euro.
En la reunión de los máximos responsables de las mayores empresas españolas, que representan la mitad del PIB, Emilio Botín recibió el apoyo explícito a su solicitud de los presidentes de OHL y de Ferrovial, Juan Miguel Villar Mir y Rafael del Pino, respectivamente.
El primer banquero español defendió la necesidad de asegurar al máximo la estabilidad política con el objetivo de garantizar que los proyectos para salir de la crisis siguen su curso, y evitar toda posible comparación con las turbulencias políticas en Portugal que podrían obligar al país vecino a pedir el rescate de la UE.
Botín, Villar Mir y Del Pino consideraron que es necesario garantizar que las decisiones que se puedan adoptar en el ámbito político no interfieran en la marcha de la economía, que atraviesa dificultades que podrían verse agravadas si se deteriora el actual clima de confianza.
La percepción de los mercados sobre la economía española y la capacidad del Gobierno de tomar decisiones para garantizar su solvencia son determinantes tanto para la financiación del sector público como para las entidades y empresas privadas, y afectan directamente a la concesión de crédito, explicó Botín.
En este punto, el presidente del Gobierno aseguró que la voluntad de salir de la crisis es el único elemento que condiciona el calendario político y que las medidas económicas y reformas a emprender no están ligadas a ninguna otra circunstancia más allá de la consecución de este objetivo.
IMAGEN DE SOLVENCIA.
Tanto Zapatero como los empresarios coincidieron en que las medidas económicas tomadas hasta el momento y en proceso de aplicación han permitido desmarcar a España de la imagen de problemas de solvencia de otros países periféricos, tal y como constata el comportamiento de la Bolsa española en las últimas sesiones pese a los problemas de Portugal.
Desde que se celebró la primera edición de este encuentro entre el presidente del Gobierno con las empresas más importantes de España el pasado 27 de noviembre, la prima de riesgo española ha bajado en 100 puntos básicos, valoraron los asistentes al encuentro.
El presidente del Gobierno se mostró ante los empresarios más optimista sobre el futuro económico que en la anterior reunión y resaltó que el diferencial del bono español respecto al bund alemán sirve de termómetro para medir la confianza de los mercados en la economía y determina del coste de la financiación exterior.
Por otro lado, el conjunto de los empresarios hicieron especial hincapié en su voluntad de avanzar en la negociación colectiva, y le trasladaron a Zapatero la necesidad de que no ligue la evolución de los salarios a la inflación, sino a la productividad, indicaron las fuentes consultadas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna