Viernes, 15 de agosto de 2025
la logica del totalitarismo marxista
Al menos siete muertos y más de 30 heridos por la acción de la Policía en Nicaragua
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), el Movimiento 29 de Abril y los Autoconvocados han informado de que los enfrentamientos han dejado a al menos siete personas muertas, mientras la Policía Nacional ha anunciado que dos de sus agentes también han perdido la vida, según ha recogido el diario local 'El Nuevo Diario'.
El arzobispo de Managua, el cardenal Leopoldo Brenes, ha llamado a Ortega, a la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, y al subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, a ordenar la suspensión del ataque.
"Hago un llamado al presidente Daniel, doña Rosario, al comisionado general Francisco Díaz, que por favor, en el nombre de Dios, detengan esa acción que va a llevar más dolor, más tristeza y quieran o no, esta situación la cargan sobre sus hombros", ha manifestado Brenes.
Los agentes se disponían a desmontar las barricadas levantadas por los activistas de la oposición, lo que derivó en un enfrentamiento.
Los policías emplearon palas mecánicas y volquetes para despejar las calles de barricadas tanto en Diriamba como en Jinotee, donde individuos encapuchados y armados irrumpieron en la localidad y tomaron varios centros de atención sanitaria para, según la oposición, impedir que se atienda a los opositores.
Mientras, el presidente Daniel Ortega ha comparecido este domingo para expresar su rechazo a una convocatoria de elecciones anticipadas que pide la oposición.
"Ya habrá tiempo, tal como manda la ley, habrá tiempo para elecciones. Todo tiene su tiempo", ha afirmado Ortega durante una manifestación en la avenida Bolívar de Managua.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora en el conflicto; el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, organizaciones de la sociedad y empresarios han pedido el adelanto de los comicios para cerrar la crisis política.
Sin embargo, Ortega ha acusado de nuevo a los movilizados de "golpistas": "si los golpistas quieren ser presidentes, que busquen el voto del pueblo, como lo manda la ley". "El pueblo va a seguir luchando por la paz", para que "desaparezcan de todo Nicaragua esos lugares donde se vienen cometiendo crímenes todos los días", en referencia velada a los cortes de carreteras.
Además ha criticado a los obispos: "Cristo nunca dijo mata a tu hermano. Cristo dijo ama a tu hermano. Y eso es lo que deben de practicar los nicaragüenses. Todos sin excepción, incluso aquellos que lanzan maldiciones y nos sentencian a muerte en nombre de instituciones religiosas", ha argumentado Ortega.
Poco después, el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, ha respondido en Twitter que "si Daniel Ortega está pensando en la Iglesia católica cuando se refiere a 'instituciones religiosas', ya debería tener claro que la Iglesia católica no tiene miedo, que busca siempre la paz que brota de la justicia y que está siempre al lado de los pobres y de las víctimas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna