Lunes, 18 de agosto de 2025

al ampliar 20 años la ley contra los abusos a campesinos

Brasil propina un nuevo golpe a los esclavista

En el centro de la decisión se encuentra el rancho de Fazenda Brasil Verde, en el norte del país, donde cientos de personas fueron encontradas bajo condiciones de esclavismo. El caso original afectaba a 340 hombres de entre 15 a 40 años, iletrados, de ascendencia africana, atraídos bajo falsas promesas de trabajo digno.

La mayoría de ellos fueron liberados durante una serie de inspecciones de trabajo que se prolongaron durante más de una década, desde 1989 a 2002, con un momento crucial entre medias: la entrada en acción del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos a petición de grupos de activistas, en 1998.

En 2016, el Tribunal dictaminó que el límite de 12 años que existía en Brasil para perseguir el esclavismo era inaplicable por tratarse de un delito contra el Derecho Internacional y ordenó al Gobierno brasileño que investigara estos casos, compensara a las víctimas y modificara la ley.

El Gobierno brasileño actuó en consecuencia, llegando incluso a crear, dentro de la Fiscalía, una fuerza especial de intervención para perseguir a los responsables. Al mismo tiempo, los propietarios del rancho presentaron una moción para anular el procedimiento, argumentando que el delito había expirado. La petición acabó rechazada.

El activista Leonardo Sakamoto recuerda cómo "durante años, los sospechosos han intentado retrasar sus sentencia, estirando hasta lo imposible los procesos hasta conseguir que prescribiera el delito, pero ahora ya no sirve esta estrategia".

BUENOS AUGURIOS

Aunque los diputados no esperan que este dictamen abra las puertas a una avalancha de reclamaciones, sí anticipan la revisión de caso especialmente graves de esclavismo que han quedado sin justicia. "Mandamos el mensaje de que estamos luchando con todas nuestras fuerzas", asegura la fiscal federal Ana Carolina Román, especializada en abusos laborales, "contra esta mancha, este mal que nos azota".

Es un paso extraordinario para un país que esperó a 1995 para reconocer oficialmente la existencia de la esclavitud, el año en que comenzó a investigar las enormes extensiones de cultivos cuyos propietarios actuaban con la más absoluta impunidad. En los últimos 20 años, más de 50.000 personas han sido liberadas, según cifras oficiales.

Los grupos pro Derechos Humanos piden más. Recuerdan que los casos siguen siendo pocos y que la mayoría de los culpables solo acaban multados. De la misma opinión es Igor Spindola, el fiscal principal del caso Fazenda Brasil Verde sobre el que espera presentar cargos en febrero.

"Esta decisión respalda y coincide con los argumentos que siempre hemos manifestado a la hora de presentar cargos, así que estamos, sin duda, ante un muy buen augurio", comenta.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo